Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

los mayores solo importan a los politicos como arma arrojadiza pero su intención es deshacerse de ellos como indica la rápida aprobación de la ley de la eutanasia

Empresarios de residencias lamentan que no haya una partida finalista para mayores en el fondo no reembolsable

El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) ha lamentado que el fondo especial no reembolsable destinado a las comunidades autónomas "para la reconstrucción social y económica" ante la crisis del coronavirus, dotado con 16.000 millones de euros, "vuelve a considerar 'de segunda' el Cuarto Pilar del Estado de Bienestar", la Dependencia.

0 comentarios

¿va bruselas a apoyar las intenciones de Iglesias de recurrir a los fondos privados?

Bruselas quiere que el sector privado se sume a los rescates de empresas por la Covid-19

La Comisión Europea prepara una nueva flexibilización de las reglas comunitarias sobre ayudas de Estado con la que busca incentivar al sector privado a participar junto con gobiernos en la recapitalización de empresas afectadas por la pandemia de Covid-19, ha informado en un comunicado.

0 comentarios

CEOE ve "muy difícil" un acuerdo sobre los ERTE antes del día 15 y defiende la utilidad de la reforma laboral

CSIF denuncia amenazas físicas al personal del SEPE por el retraso en el cobro de hasta 200.000 ERTE

"Cuando abráis las oficinas os vamos a pegar fuego", es una de las que reciben a través de Twitter. Pide ampliar al menos hasta diciembre la vigencia de los ERTE y hacerlos más adaptables y flexibles

0 comentarios

La organización prevé una recesión generalizada en la región

Argentina, la economía más golpeada por la Covid-19 en América Latina, según la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha estimado que el Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina caiga hasta un 10% este año

0 comentarios

ESPAÑA LIDERA LA CAÍDA DEL EMPLEO.

El PIB de la eurozona sufrió una caída récord del 3,6% en el primer trimestre

España lideró la caída del empleo en la UE durante el primer trimestre

0 comentarios

S&P alerta de que el fondo de recuperación de la UE no cubrirá todas las inversiones necesarias a medio plazo

Lagarde (BCE) avisa de retrasar el plan europeo de recuperación puede encarecer el coste de la crisis

Defiende que las medidas del BCE son "proporcionadas" a los riesgos derivados de la pandemia

0 comentarios

según Banco Mundial

El PIB global se hundirá un 5,2% en 2020, la mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial

La economía mundial sufrirá en 2020 su mayor contracción desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con una caída del PIB global del 5,2%, como consecuencia del impacto "súbito y generalizado" de la pandemia del coronavirus

0 comentarios

petrolera británica

BP recortará 10.000 empleos en todo el mundo por el impacto de la crisis de la Covid-19

Congela las subidas salariales para las escalas más altas de la empresa y anticipa que no habrá bonus en metálico este ejercicio

0 comentarios

y exige incentivarlo

Vox considera que fue un error haber desaconsejado el pago en metálico por el Covid 19

Vox considera que fue un error que desde el gobierno se desaconsejase el pago en efectivo por la pandemia del coronavirus y cree que es el momento de revertir la situación e incentivar los abonos en efectivos en lugar de las tarjeta.

0 comentarios

y la salida paulatina del ERTE

El Corte Inglés prepara la apertura total de sus centros a partir del lunes

El Corte Inglés prepara la apertura total de sus aproximadamente 90 centros a partir de este lunes, 8 de junio, lo que supondrá la incorporación "paulatina" de los empleados afectados por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), según han informado a Europa Press en fuentes del grupo de distribución.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo