Viernes, 15 de agosto de 2025
con la izquierda siempre llega la probreza
LATAM cierra su filial de Argentina y suspenderá más de 1.700 empleos
La compañía explica que el impacto de la pandemia y la dificultad de generar los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual contribuye a configurar un escenario en "extremo complejo", en el cual no se dan las condiciones para hacer viable y sostener a largo plazo las operaciones de la filial.
LATAM Airlines Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos (Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia). Al mismo tiempo, los destinos a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo, una vez levantadas las restricciones implementadas por las autoridades en el marco de la crisis sanitaria del Covid. Las otras rutas internacionales de la división argentina serán realizadas por otras filiales del grupo.
"Se trata de una decisión muy difícil, pero lamentablemente inevitable, contra la cual la compañía ha realizado todos los esfuerzos posibles", ha resaltado la empresa, a lo que añade que tras 15 años de presencia ininterrumpida en Argentina y después de haber atravesado numerosos obstáculos, la pandemia ha supuesto un golpe definitivo que no permite visualizar alternativas de continuidad para las operaciones.
La compañía habilitará próximamente, mediante sus canales oficiales, las respuestas y alternativas a todos aquellos pasajeros que hayan adquirido diferentes vuelos afectados. Para aquellos que tuvieran un vuelo de ruta nacional, LATAM les devolverá automáticamente el dinero dentro de un plazo de entre 30 y 45 días.
En el caso de las rutas internacionales, se podrá cambiar la fecha del vuelo sin coste adicional, siempre sujeto a la disponibilidad de plazas y la vigencia del ticket, que corresponde a un año desde la fecha de inicio del viaje. También se podrá solicitar un 'travel voucher' para utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021 con cualquier ruta de LATAM.
La filial argentina de LATAM era hasta marzo el segundo operador del mercado de vuelos domésticos, con 3,1 millones de pasajeros transportados durante 2019. Al impacto del coronavirus, la aerolínea sumaba pérdidas superiores a 260 millones de dólares (231 millones de euros), debido a las devaluaciones del peso frente al dólar y a las desregulaciones del sector que aplicó el anterior gobierno.
Las operaciones de LATAM Airlines Argentina incluyen 14 aeropuertos nacionales y seis internacionales. Su flota está compuesta por 13 aviones Airbus 320 y 9 aviones Boeing 767 incorporados en 2019.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna