Sabado, 02 de agosto de 2025
El BCE aprueba ampliar la financiación de emergencia a los bancos griegos
El Gobierno griego aplaza al jueves la solicitud de la prórroga del préstamo a sus socios europeos
Atenas pide al Eurogrupo una extensión del crédito pero sin las condiciones incluidas en el memorándum de entendimiento, que considera que perpetuarían la austeridad contra la que se han pronunciado los votantes griegos, y propone sustituirlas por un número limitado de compromisos, según ha dicho su ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis.
Sin embargo, el vicepresidente de la Comisión para el euro, Valdis Domvrovskis, ha dejado claro que "el camino a seguir es extender el programa existente, lo que significa también sus condiciones, y entonces hay algo de flexibilidad para discutir estas condiciones".
Los ministros de Economía de la eurozona dieron de plazo hasta el viernes al Ejecutivo griego para que decida si pide una nueva prórroga al actual rescate, que vence el próximo 28 de febrero, con el fin de disponer de más tiempo para negociar un nuevo programa de asistencia financiera.
Si la petición de Atenas satisface al Eurogrupo, se convocaría una nueva reunión extraordinaria para el viernes.
Estados Unidos ha instado este miércoles a Grecia a cerrar un acuerdo con las autoridades europeas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre su rescate financiero, advirtiendo de que el fracaso a la hora de alcanzar un trato podría llevar a un sufrimiento inmediato.
El mensaje ha sido transmitido en una entrevista telefónica entre el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, y el ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis.
Lew ha instado "a Grecia a encontrar un camino constructivo en colaboración con Europa y el FMI", ha explicado un funcionario del Tesoro.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido ampliar la dotación de línea de asistencia de emergencia (ELA) mediante la cual, a través del banco central nacional, los bancos griegos pueden hace frente a sus necesidades de financiación, después de que la institución dejara de aceptar bonos de Grecia como garantía en sus operaciones de liquidez.
En concreto, el BCE ha aprobado la petición de banco central de Grecia de elevar la financiación de emergencia en 3.300 millones de euros, desde los 65.000 millones de euros actuales hasta los 68.300 millones de euros, según informaron fuentes conocedoras de la decisión a 'The Wall Street Journal'.
El diario recalca que esta decisión será revisada en el Consejo de Gobierno que se celebrará dentro de dos semanas y destaca que, si los bancos griegos necesitan financiación adicional antes de esta fecha, el banco central heleno tendrá que informar al consejo, que podría rechazarlo con dos tercios de los votos.
El BCE decidió el pasado 4 de febrero dejar de aceptar como garantía la deuda de Grecia en sus operaciones de liquidez al considerar que en estos momentos no es posible asumir que la evaluación del plan de rescate del país heleno vaya a finalizar con éxito.
Esto obligaba a las entidades que carezcan del colateral suficiente según los criterios del BCE a atender sus necesidades de liquidez mediante la línea de asistencia de emergencia (ELA), que se realiza a través del respectivo banco central nacional y en el marco de la regulación del Eurosistema.
Esta línea de asistencia tiene un coste para las entidades sensiblemente superior al de los fondos proporcionados directamente por el BCE y debe ser sometida periódicamente a la autorización del resto de miembros del Consejo de Gobierno del BCE.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna