Viernes, 15 de agosto de 2025

La noticia ha afectado de forma casi inmediata a la cotización de las criptomonedas

China prohíbe cualquier actividad relacionada con las criptodivisas, incluyendo pagos, 'trading' y publicidad

La noticia ha afectado de forma casi inmediata a la cotización de las criptomonedas. Las más de 9.300 criptomonedas que están listadas en la web de información de 'CoinGecko' han registrado una caída del 5,3% con respecto a su precio de hace 24 horas.

La mayor criptomoneda del mundo por capitalización de mercado, el bitcoin, registraba una caída del 2,5%, hasta situarse en un tipo de cambio de 42.522,2 dólares, mientras que ether caía un 6%, hasta los 2.901,13 dólares. De su lado, cardano caía un 1,8%, hasta los 2,17 dólares y binance coin se situaba en los 351,3 dólares, un 6,1% menos.

El PBOC ha subrayado que las divisas digitales no tienen la misma consideración que las divisas legales, por lo que no son legales y no se deben usar como divisa en le mercado.

Asimismo, el banco central ha indicado que todas las actividades de negocio relacionadas con las criptodivisas son ilegales. Esto incluye servicios de tipo de cambio entre divisas oficiales y criptodivisas, servicios de canje ('exchange') entre distintas criptodivisas, la compensación y liquidación de activos como contraparte central, la provisión de información de precios de criptodivisas, la emisión de 'tokens' y las transacciones de derivados ligados a criptodivisas.

No solo es ilegal proporcionar todos estos servicios por parte de las empresas chinas. El PBOC también ha señalado que proporcionar estos servicios a residentes chinos a través de Internet por parte de 'exchanges' situados en el extranjero también es una actividad ilegal.

La batería de nuevas prohibiciones afecta tanto a empresas como a ciudadanos. El regulador ha explicado que las inversiones en criptodivisas implican riesgos legales, por lo que todas las pérdidas acarreadas serán responsabilidad suya y podrán ser investigados por parte de las autoridades.

En mayo, el Comité de Estabilidad Financiera y Desarrollo de China, un organismo subordinado al Consejo de Estado, acordó tomar medidas para beneficiar a la economía real y prevenir y controlar riesgos financieros. Como parte de esto, consideraron necesario "tomar medidas" contra la minería de bitcoin.

El PBOC ha señalado este viernes que las nuevas prohibiciones son también de obligado cumplimiento para las instituciones financieras y para las entidades no bancarias de pagos, que no pueden proporcionar servicios relacionados con criptodivisas (apertura de cuentas, transferencia de fondos o liquidación) ni aceptar ese tipo de monedas digitales como colateral (garantía) en ninguna operación.

Asimismo, el banco también ha prohibido a las "compañías de Internet" proporcionar servicios de publicidad o marketing para actividades relacionadas con criptodivisas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo