Jueves, 24 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

NOTA DE PRENSA DE CSIF: Años de derroche y mala gestión de las Administraciones

CSI-F pide al Gobierno que presione a Bruselas para ajustar el déficit a tres años y salir de la recesión sin recortes en los servicios públicos

El máximo responsable de CSI-F, sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, entiende que las cifras de déficit dadas ayer a conocer, "no es que sean malas, sino malísimas". Así, advirtió de que "no se han generado ayer, sino que corresponden a años de derroche y mala gestión en el que han caído muchas de nuestras múltiples administraciones".

0 comentarios

El sindicato Manos Limpias solicita la imputación

La Fiscalía Anticorrupción se opone a la imputación de la Infanta Cristina

La Fiscalía Anticorrupción se opone a la imputación de la Infanta Cristina en el caso Nóos, en el que está imputado su marido, el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio Fiscal.   

1 comentarios

Las primera pruebas comenzarán en mayo

Las nuevas torres de refrigeración de la Central Nuclear de Almaraz funcionarán antes del verano

 Las nuevas torres de refrigeración de la Central Nuclear de Almaraz (CAN) entrarán en funcionamiento a finales de junio o principios del mes de julio ya que las primeras pruebas de esta obra están previstas para el mes de mayo, según ha adelantado este martes el director de la planta, José María Bernaldo de Quirós.  

0 comentarios

El separatismo catalán sigue "maquinando"

Catalunya exige cambiar la ley ferroviaria para permitir alternativas a Renfe

La Generalitat ha exigido este martes al Gobierno central que cambie la ley ferroviaria para permitir que puedan haber operadores ferroviarios alternativos a Renfe y que puedan prestar este servicio en la red de ancho ibérico.   

0 comentarios

Ingresado en el Ruber Internacional en estado grave

El ex ministro Miguel Boyer, hospitalizado tras sufrir un derrame cerebral

 El ex ministro de Economía y Hacienda Miguel Boyer ha sido hospitalizado al sufrir un derrame cerebral, según informaron a Europa Press en fuentes empresariales.

0 comentarios

Investigación de la UGR

Los niños son menos obesos cuando cocina la madre

  Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han confirmado que existe una asociación significativa y directa entre el estado nutricional de los niños y quién les prepara la comida en casa.

0 comentarios

Por seis votos a uno

El Supremo absuelve por mayoría a Garzón por investigar los crímenes del franquismo

El tribunal, presidido por Carlos Granados, ha dado a conocer este lunes la sentencia, que tiene como ponente al juez Andrés Martínez Arrieta. La Sala enjuiciadora ha estado completada por los magistrados Perfecto Andrés Ibáñez, Julián Sánchez Melgar, José Ramón Soriano Soriano, José Manuel Maza Martín y Miguel Colmenero. Éste último redactó la resolución en la que se condenó a Garzón a 11 años de inhabilitación por las escuchas del caso Gürtel.  

2 comentarios

En numerosas ocasiones se limitaba a contestar que no recordaba lo que se le preguntaba

Urdangarin se desvincula de la trama de Nóos tras más de 22 horas de declaración

El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se ha desvinculado a lo largo de dos maratonianas jornadas y un total de 22 horas de declaración de la presunta trama por la que junto a su exsocio al frente del Instituto Nóos, Diego Torres, se habría apoderado de unos 5,8 millones de euros de los fondos públicos y privados que la entidad percibió mientras ambos dirigían la asociación aparentemente sin ánimo de lucro.

1 comentarios

Así lo ha informado a los medios durante un receso de la declaración la abogada de Manos Limpias, Virginia López

El juez interroga a Urdangarin sobre emails y facturas de antes y después de 2006

 El juez que instruye el caso Nóos, José Castro, continúa interrogando al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y durante la segunda jornada se está interesando por emails y facturas del Instituto Nóos de antes y después de 2006, a pesar de que el yerno del Rey presidió únicamente esta entidad entre 2004 y 2006.  

2 comentarios

Señala que aún no se han hecho "excesivas preguntas" sobre la Infanta

Manos Limpias augura que en la declaración de este domingo se "ahondará" en la figura de la Infanta Cristina

La abogada de Manos Limpias, Virgina López, ha augurado que durante la segunda jornada de interrogatorio al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, por parte del juez que instruye el caso Nóos, José Castro, se "ahondará" en la relación que pudo tener la Infanta Cristina con el Instituto Nóos.  

2 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   270   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo