Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Aumenta la desconfianza de los españoles

Sólo el 38% de los españoles cree en la viabilidad del sistema de pensiones, según Caser

 Así se refleja en el Observatorio Caser correspondiente a 2012, en el que, si bien sólo el 39% de los españoles sabe lo que es el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, los que sí lo conocen muestran su preocupación ante su uso. En concreto, el 42% de los que lo conocen califican como grave esta opción, para el 54% es preocupante y para el 4% es normal.   

0 comentarios

Nota de prensa de la candidatura de Montserrat Suárez al Colegio de Abogados de Madrid

SOBRE LOS 180 JUECES METIDOS A POLÍTICOS

Hoy 180 jueces han publicado un manifiesto contra el indulto concedido por el gobierno a 4 Mossos deEsquadra, y ello sin apenas reacción social. Desde nuestra candidatura nos preguntamos qué hacían estos jueces cuando el gobierno de Zapatero indultó a Alfredo Saiz (¿o es que guardaron silencio porque era uno de los suyos?). Entendemos que los jueces deben dedicarse a desatascar sus juzgados poniéndose a dictar Sentencias en vez de reunirse a firmar manifiestos inmiscuyéndose en la labor propia del poder ejecutivo.  Sociedad civil no puede permanecer callada ante la confusión de los poderes del Estado y la politización de la justicia. Los abogados y justiciables ¿podemos confiar en que estos jueces aplicarán la ley con criterios profesionales y no ideológicos?

1 comentarios

Tiempo lluvioso y frio

Previsión meteorológica de Asturias para hoy, viernes, día 30 de noviembre de 2012

 La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, viernes, día 30 de noviembre en Asturias muy nuboso con precipitaciones débiles. Cota de nieve en torno a 800 metros.

0 comentarios

Rechaza la proposición de Carlos Carnicer Presidente del Consejo General de los Abogados

El CGPJ no instará a la presentación de un recurso ante el TC contra las tasas

El Pleno Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves encomendar a sus servicios de Estadística, Planificación y Análisis y de Inspección la realización de un seguimiento de la entrada en vigor de las tasas judiciales con el fin de conocer su incidencia en la actividad de los juzgados.

0 comentarios

llevaba hospitalizada un mes

Fallece por "lesiones cerebrales severas" la quinta víctima del Madrid Arena

La joven que permanecía ingresada en la Fundación Jiménez Díaz tras resultar herida de gravedad en la fiesta de Halloween del Madrid Arena ha fallecido este jueves, en torno a la 13.30 horas, "como consecuencia de lesiones cerebrales severas", según ha indicado a Europa Press un portavoz del Hospital.

0 comentarios

Mientras está cuestionado por abogados, jueces, fiscales y secretarios

El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez Fernández-Nova, ofrece a los procuradores como socios de confianza a Gallardón

 En el acto de inauguración del Consejo Permanente de la Unión Internacional de Procuradores de Justicia (IUH) y flanqueado por el propio ministro, el presidente del Consejo de Procuradores se ha dirigido a él para decirle: "Ministro, eres valiente, y las personas valientes con afán de mejorar las cosas, merecen la consideración, el respeto y el apoyo de otras personas que también desean que las cosas mejores".    

10 comentarios

Un 58% más del aforo permitido

el recuento del Madrid Arena con 16.791 entradas vendidas

El recuento judicial de las entradas vendidas en la fiesta de Halloween celebrada en el Madrid Arena, que se cobró la vida de cuatro jóvenes y otra sigue en estado grave, ha concluido este miércoles con la apertura de las ocho cajas, que contenían un total de 16.781 entradas vendidas, un 58 por ciento más del aforo permitido.

0 comentarios

Convocan un acto público de defensa de la Administración de justicia, un paro parcial y piden reunión urgente con Rajoy

Jueces y fiscales amenazan con hacer huelga en enero si Justicia sigue adelante con su reformas

Las siete asociaciones de jueces y fiscales amenazan con la convocatoria de una huelga en enero de 2013 si el Ministerio de Justicia sigue adelante con su reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que prevé, entre otros cambios, la práctica desaparición de los jueces sustitutos y una reducción de sus días de permiso.

0 comentarios

TEMPORAL

Previsión meteorológica de Asturias para hoy, miércoles, día 28 de noviembre de 2012

 La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, miércoles, día 28 de noviembre en Asturias nuboso o muy nuboso con chubascos moderados persistentes, que pueden ser localmente fuertes y acompañados de tormenta o granizo, más frecuentes e intensos en el litoral y zona central.

0 comentarios

va a impulsar la creación de "una Plataforma de Policías contra la Corrupción"

El SUP pide a Interior que explique la reunión de dos comisarios con los fiscales catalanes "sin permiso de sus superiores"

El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha pedido al Ministerio del Interior una explicación sobre la reunión que el pasado 29 de octubre mantuvieron en Barcelona el responsable de Asuntos Internos, Marcelino Martín Blas-Aranda, y el ex jefe de la UDEF José Luis Olivera con dos fiscales anticorrupción catalanes. Según el sindicato policial, estos dos comisarios acudieron a esa cita "sin permiso de sus superiores".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo