Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En los juzgados de primera instancia de toda España

Los afectados por las hipotecas pedirán mañana la suspensión de los procesos

Personas inmersas en procesos de ejecución hipotecaria presentarán este lunes a las 11.00 horas (10.00 horas en las Islas Canarias) un escrito de suspensión de estos en juzgados de 1ª instancia de toda España, que ha sido elaborado por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

0 comentarios

Del Gobierno

Foro de la Familia, IPF y HazteOir, decepcionados por un año "nulo" en políticas de apoyo a la familia

El Foro de la Familia, el Instituto de Política Familiar (IPF) y HazteOir.org se han mostrado "decepcionados", a un año de las elecciones, por el "vacío" que, a su juicio, ha existido en materia de políticas en favor de la familia durante el primer año del nuevo Gobierno del PP y porque este no haya derogado algunas leyes como la del aborto o la del matrimonio homosexual.  

0 comentarios

Los policías fueron vejados, insultados y vilipendiados, recibiendo insultos y agresiones con piedras y botellas

La CEP pide que se investigue por qué se permitió a cientos de manifestantes rodear la Comisaría de Gijón el 14/N

La Confederación Española de Policía (CEP) ha presentado una petición formal de apertura de investigación sobre por qué se permitió a cientos de manifestantes rodear "ilegalmente" la Comisaría de Gijón durante la jornada de huelga general del pasado miércoles, 14 de noviembre.  

0 comentarios

Realiza una serie de observaciones

Delegación encuentra "diversos errores" en el informe del Consistorio sobre el Madrid Arena

 La Delegación del Gobierno en Madrid, al analizar el contenido del  "Informe sobre organización, gestión y seguimiento por Madrid Espacios y Congresos S.A. del evento denominado "Thriller Music Park - Steve Aoki (Halloween)", que ha dado a conocer este jueves el Ayuntamiento de Madrid, ha apreciado "diversos errores", según ha informado en un comunicado.  

0 comentarios

El presidente de la entidad declara en la Audiencia Nacional

Un imputado de NCG pretendía cobrar indemnización y seguir en el nuevo banco

  El presidente ejecutivo de Novagalicia Banco (NCG Banco), José María Castellano, ha relatado en la Audiencia Nacional que uno de los imputados en la causa que investiga las indemnizaciones millonarias cobradas tras la fusión de las cajas gallegas, Gregorio Gorriarán, le hizo saber que tenía interés en liquidar su contrato para luego seguir con la misma responsabilidad en el nuevo banco, al frente de su grupo inmobiliario, aunque fuera cobrando sólo "un euro al año".   

0 comentarios

Considera el decreto ley como "un primer paso"

El CGPJ recalca que es necesario reformar la ley hipotecaria

  El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, considera que el decreto ley con medidas urgentes para paliar los desahucios que ha aprobado el Consejo de Ministros supone "un primer paso", aunque ha resaltado que es necesario reformar la ley hipotecaria, que data de 1909, "para adaptarla al principio constitucional de que España es un estado social, democrático y de derecho".   

0 comentarios

La sentencia incurre en falsedades tratando de dar por cierto lo que no lo es

Abogados Cristianos asegura que es "falso" que el matrimonio entre parejas del mismo sexo tenga una total aceptación

En este sentido, se pregunta si para dos amigos que comparten piso podrían establecerse como matrimonio si fiscalmente para ellos es más ventajoso. "La sentencia incurre en falsedades tratando de dar por cierto lo que no lo es, retorciendo el significado de matrimonio para adaptarlo no a la realidad, sino a una determinada ideología", argumentan.  

0 comentarios

Nuboso con probabilidad de precipitaciones débiles

Previsión meteorológica de Asturias para mañana, viernes, día 16 de noviembre de 2012

 La Agencia Estatal de Meteorología prevé para mañana, viernes, día 16 de noviembre en Asturias en la primera mitad del día intervalos nubosos: en el litoral predominio de la nubosidad media y alta, en el interior predominio de la nubosidad baja; en la segunda mitad del díaaumentando a muy nuboso o cubierto.

0 comentarios

Más frecuente en hombres que mujeres

Aumentan los trastornos alimentarios en menores de 10 años y mujeres de 40

  El responsable del área de Gestión del Conocimiento e Investigación del Instituto de Trastornos Alimentarios (ITA), Antoni Grau, ha asegurado este martes que la incidencia de los trastornos de la conducta alimentaria está aumentado en menores de 10 años y mujeres de 40, durante la presentación del manual "Controversias sobre los trastornos alimentarios y las medidas para detectarlos y prevenirlos" del Instituto Tomás Pascual Sanz.

0 comentarios

El Gobierno y el PSOE se reunirán de nuevo este miércoles

El decreto sobre desahucios se centra en ancianos, discapacitados y familias numerosas

  El Gobierno y el PSOE volverán a mantener una reunión este miércoles para buscar soluciones que frenen los desahucios, según informaron a Europa Press fuentes gubernamentales. Este nuevo encuentro, el tercero en esta semana, está previsto para las seis y media de la tarde.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo