Domingo, 17 de agosto de 2025
Mientras está cuestionado por abogados, jueces, fiscales y secretarios
El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez Fernández-Nova, ofrece a los procuradores como socios de confianza a Gallardón
El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez Fernández-Nova, ha ofrecido al colectivo que representa como un "socio de confianza" para el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al que ha definido como una persona "valiente" en unos "momentos difíciles".
En el acto de inauguración del Consejo Permanente de la Unión Internacional de Procuradores de Justicia (IUH) y flanqueado por el propio ministro, el presidente del Consejo de Procuradores se ha dirigido a él para decirle: "Ministro, eres valiente, y las personas valientes con afán de mejorar las cosas, merecen la consideración, el respeto y el apoyo de otras personas que también desean que las cosas mejores".
Así se ha expresado en unos momentos en los que abogados, jueces, fiscales y secretarios judiciales están saliendo a la calle para protestar por las reformas legislativas de Alberto Ruiz-Gallardón y cuestionan su actuación y ausencia de diálogo.
"En los procuradores tienes un socio de confianza que te apoya en los momentos difíciles y en los momentos fáciles. Y hoy en día no son precisamente los momentos más fáciles ni para ti ni para nadie", ha indicado, para afirmar que en esta tesitura es cuando se demuestra "el cariño, el apoyo y el interés porque las cosas salgan bien".
"LAS TRANSFORMACIONES GENERAN PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN"
Tras su intervención, Gallardón ha puesto en valor las reformas impulsadas por su departamento y ha advertido de que si el elemento humano "fallase, tendríamos un problema muy severo" para abordar estas cuestiones necesarias para la Administración de Justicia. "No solamente no nos falla, sino que tengo que decir que es sencillamente excelente", ha remachado.
En este escenario, ha indicado que el problema reside en la "demora insoportable" en la que el órgano judicial da una respuesta a la pretensión del ciudadano. "Cuando el derecho a la tutela judicial efectiva puede tardar en ser satisfecho más de ocho años, deja sin ser tutela judicial efectiva", ha apostillado.
Tras apuntar que las transformaciones siempre generan dificultades de "comprensión, implantación y aplicación", Gallardón ha manifestado que este cambio en la Justicia es "inaplazable" porque sin una tutela judicial efectiva "un Estado no puede considerarse a sí mismo un Estado de Derecho".
El ministro ha argumentado que una Justicia ágil no sólo supone un derecho para el ciudadano, sino un factor de competitividad para localizar inversiones y generar riqueza, lo cual es "el objetivo prioritario" del Gobierno.
En este contexto, ha destacado la importancia del papel que jugarán los procuradores y ha asegurado que asumirán nuevas funciones. "No tiene sentido que no aprovechemos un Cuerpo de profesionales excelentemente formado y que puede desarrollar funciones determinantes para conseguir una Justicia más ágil y eficaz", ha recalcado.
Así, la nueva Ley de Mediación de asuntos civiles y mercantiles establece que para un acuerdo de mediación o laudo arbitral se requiere la intervención de abogado y de procurador.
El ministro ha defendido también la participación de los procuradores en los actos de ejecución y comunicación y ha planteado su incorporación en materia de auxilio judicial internacional.
"Consolidaremos un papel institucional de la Procura, vinculado directamente al ejercicio de jurisdicción, que despejará toda duda que pueda haber desde cualquier ámbito que se plantee sobre el carácter insustituible de los procuradores en la deriva de todo el procedimiento jurisdiccional", ha concluido.
Comentarios
Por Yo 2012-12-01 13:11:00
A los abogados ya se la metió doblada, prometiendo cosas y a los 15 días haciendo lo contrario. Este Presidente de los Procuradores evidentemente o es un traidor del PP, o no se entera, porque los compañeros procuradores que conozco, no hay uno que no quiera que el ministro dimita de una p. vez
Por procuradora 2012-11-30 12:40:00
Comentarios Seguro seguro que este señor algún carguito tiene a la vista y por supuesto que no representa para nada al colectivo de procuradores, por lo que tendría que dejar su cargo para otros que si podrian representarnos .
Por procuradora 2012-11-29 19:14:00
Comentarios quedarmos muchos procuradores en el paro
Por Este huevo 2012-11-29 18:33:00
sal quiere
Por maria 2012-11-29 16:15:00
Comentarios Me gustaria saber que ha fumado este señor , que no que no que usted debe defebder los intereses delos porcuradores no los propios ¿ tenemos a la vista algun carguito ministerial o alguna aseoria ?
Por maria 2012-11-29 16:15:00
Comentarios Me gustaria saber que ha fumado este señor , que no que no que usted debe defebder los intereses delos porcuradores no los propios ¿ tenemos a la vista algun carguito ministerial o alguna aseoria ?
Por maria 2012-11-29 16:15:00
Comentarios Me gustaria saber que ha fumado este señor , que no que no que usted debe defebder los intereses delos porcuradores no los propios ¿ tenemos a la vista algun carguito ministerial o alguna aseoria ?
Por Nuria Martínez-Viademont 2012-11-29 13:46:00
El Ministro y el Sr. Presidente por vender a los colegiados que, supuestamente, debe defender. Y encima, os pone por tontos. Con representantes como los que tenemos, mejor nos representamos solitos.
Por Procurador 2012-11-29 13:32:00
Sr. Presidente, el ministro no es un valiente, es un impresentable
Por Nuria Martínez-Viademont 2012-11-29 13:27:00
Al Presidente, el Ministro le confunde.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna