Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

las administraciones autonómicas y locales adeudan al sector más de 300 millones de euros

Miles de discapacitados se manifiestan para denunciar el recorte de derechos que han sufrido con la crisis

Decenas de miles de personas con discapacidad y sus familiares se han manifestado este domingo en Madrid, en una marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), con el objetivo de denunciar "el recorte de derechos" que el colectivo ha sufrido con la crisis.  

0 comentarios

El nuevo consejo quiere potenciar el derecho de los ciudadanos a elegir el notario que deseen y a que no se lo impongan los grandes operadores

José Manuel García Collantes, nuevo presidente del consejo general del Notariado

Como vicepresidente del consejo general del Notariado fue elegido Joan Carles Ollé Favaró, decano del Colegio Notarial de Cataluña, igualmente fueron designados miembros de la comisión permanente de la institución Salvador Torres Ruiz (decano del Colegio Notarial de Andalucía), Ángela Villanueva Romero (decana del Colegio Notarial de Extremadura) y Cesar Belda Casanova (decano del Colegio Notarial de Valencia).  

0 comentarios

HUSA, presionada por la cobarde actitud del Gobierno y la dictatorial campaña de la izquierda

La Fundación Francisco Franco celebrará finalmente el homenaje a Franco en el Pardo y no en el HUSA Princesa

 Sin compartir los argumentos esgrimidos por la cadena HUSA y en el ejercicio de nuestra libertad de reunión y expresión, entendemos contraproducente la confrontación con un grupo empresarial que se ha visto presionado por la cobarde actitud del Gobierno y la dictatorial campaña de la izquierda radical.        

0 comentarios

ESPAÑA SOMOS TODOS

La Fundación Denaes llama a movilizarse por la unidad de España el próximo 6 de diciembre

La Fundación Denaes ha lanzado un video de campaña para la movilización convocada para el próximo 6 de diciembre en favor de la unidad de España, a las 12 horas en la plaza de Colón

1 comentarios

Los socialistas contra la sanidad pública asturiana

Más de 750 médicos firman un manifiesto contra la política sanitaria del Gobierno del Principado

Más de 750 médicos de los hospitales de Asturias han suscrito en un manifiesto contra la política sanitaria del Gobierno del Principado, según ha informado este sábado el Sindicato Médico Profesional de Asturias, Simpa, que ha indicado que los firmantes, no pertenecen a la organización, pero expresan en el documento su "apoyo y participación activa" en la huelga y lo hacen con "absoluta independencia" de filiaciones sindicales o políticas.

0 comentarios

Los españoles empiezan a manifestar su enfado

Miles de personas denuncian el fraude de las preferentes y piden soluciones

Miles de personas afectadas por las preferentes y otros productos tóxicos de ahorro han denunciado este sábado, en más de 20 ciudades españolas, el creciente descrédito de la UE, la banca y las instituciones ante la ciudadanía.    Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela, Zaragoza, Alicante, Bilbao, Cádiz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Jaén, Las Palmas, Murcia, Toledo, Valencia, Valladolid, Oviedo, Pamplona y Palma de Mallorca han reunido hoy a más de 31.500 personas bajo el lema "Si Europa es de verdad, nos tiene que escuchar", según los datos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), convocante de las manifestaciones.  

0 comentarios

La crisis "agrava" la sitiación de este colectivo

Las personas con discapacidad se echan a la calle el domingo contra la "regresión" de sus derechos

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha convocado una gran marcha en Madrid para protestar contra la "regresión" de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, que se celebrará el domingo 2 de diciembre, víspera del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. Se espera la asistencia de decenas de miles de ciudadanos de toda España.  

0 comentarios

Un concejal que debe ser juzgado por enaltecimiento del terrorismo

AVT pide la dimisión del concejal del PP de Orduña (Vizcaya) por votar junto a Bildu una moción por todas las víctimas

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido este viernes la dimisión del concejal del PP de la localidad de Orduña (Vizcaya), Jose María Beaskoetxea, por votar junto a Bildu una moción en la que se aboga por el reconocimiento de "todas las víctimas del conflicto".   

0 comentarios

Cota de nieve en torno a 700 metros

Previsión meteorológica de Asturias para mañana, sábado, día 1 de diciembre de 2012

 La Agencia Estatal de Meteorología prevé para mañana, sábado, día 1 de diciembre en Asturias intervalos nubosos siendo la nubosidad más abundante de madrugada y a primeras horas con precipitaciones débiles y dispersas, tendiendo por la tarde a remitir las precipitaciones y abrirse grandes claros. Cota de nieve en torno a 700 metros. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso con heladas débiles en el interior. Viento de componente norte, predominando nordeste flojo.  

0 comentarios

La descomposición de la administración de justicia

Gonzalo Moliner cuestiona el escrito de jueces contra el indulto a mossos porque no deben criticar "actos del Gobierno

 El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha cuestionado el escrito de 200 jueces contra el indulto a cuatro mossos de esquadra ya que, en su opinión, no deben "entrar públicamente a criticar actos del Gobierno".  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo