Martes, 14 de enero de 2025
El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha manifestado estar dispuesto a "aumentar la cooperación con Estados Unidos", todo ello en medio de la polémica desatada por las declaraciones del futuro presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su intención de anexionarse la isla, amenazando incluso con la vía militar.
Uno de los dos militares norcoreanos apresados por Ucrania se niega a volver a su país
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha informado este domingo que uno de los dos militares norcoreanos apresados cuando combatían en el bando ruso ha expresado su voluntad de quedarse en Ucrania y no regresar a Corea.
El PP dice que denunciará la propuesta del PSOE de limitar la acusación popular: es la "Ley Begoña"
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha asegurado que su partido denunciará la propuesta del PSOE para limitar la acusación popular y suprimir el delito de ofensas religiosas, insistiendo en que esta proposición "tiene nombre y apellidos: la Ley Begoña".
El PP cree que esa iniciativa de PSOE busca "laminar" al Poder Judicial y la achaca a su "desesperación" por los casos de corrupción
?Mandaba mensajes al empresario Antonio Bautista desde una comisión
Montero justifica su "paso adelante" en el PSOE-A porque le "duele Andalucía"
M.J. Montero pretende liderar el PSOE-Andalucia mientras negocia la cesion de impuestos a Cataluña. Parece una jugada de Saánchez: mandar a los rivales a que pierdan las elecciones.
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, presentará este miércoles, 8 de enero, su precandidatura a la Secretaría General del PSOE-A, una responsabilidad en la que aspira a relevar a Juan Espadas, que acaba de anunciar que no optará a revalidar el cargo
El segundo premio, dotado con 750.000 euros por serie, ha sido para el número 06.766, y se ha vendido, entre otros lugares, en varios municipios de la Comunitat Valenciana como Elche, Gandia, L'Eliana, Alcalà de Xivert, Alicante, Puerto de Sagunto y Manises
El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, ha convocado al líder del ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), Herbert Kickl, para explorar este mismo lunes las opciones de formación de gobierno tras el fracaso de las negociaciones entre el Partido Popular Austriaco (ÖVP) y el Partido Socialdemócrata Austriaco (SPÖ) y la dimisión del canciller y líder "popular", Karl Niehammer.
Bendodo acusa al fiscal general del Estado de "obstrucción a la justicia"
Bendodo dice que Sánchez convierte la Moncloa en "la fontanería del PSOE" y "compra y vende voluntades". ?los objetivos de Sánchez en 2025 son subir impuestos, "comprar al independentismo" y "año jubilar franquista"
Edmundo González incluye a Uruguay en su gira por América Latina
María Corina Machado convoca una manifestación para el 10 de enero
Sare se moviliza en San Sebastián para reclamar una salida a los 133 presos de ETA
Sare se ha movilizado este sábado en San Sebastián, donde ha reclamado una salida a los 133 presos de ETA que aún permanecen en cárceles ya que, a su juicio, 13 años después del fin de su actividad armada, no deberían aplicarse "leyes de excepción".
Un informe del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos ha cuestionado el manejo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en relación a la misteriosa enfermedad sufrida en los últimos años por personal diplomático, político y de seguridad de Estados Unidos, bautizada como 'síndrome de La Habana' por su incidencia inicial en Cuba.
Gazprom cortará el suministro de gas a Moldavia a partir del 1 de enero
La gasística rusa Gazprom ha anunciado que cortará el suministro de gas a Moldavia a partir del 1 de enero tras denunciar la gasística estatal moldava, Moldovagaz, por incumplimiento de contrato.
El Gobierno estadounidense ha denunciado este jueves que las recompensas anunciadas recientemente por parte de Hong Kong contra seis activistas que se encuentran radicados en el extranjero, algunos de ellos en Estados Unidos, constituyen "una forma de represión transnacional".
"El mensaje de Vox es claro, sí a la moción de censura, sí a las elecciones inmediatas y no a ningún tipo de cesión con el separatismo", ha resumido.
"La idea de impedir que la justicia investigue a los familiares del presidente solo pudo venir en alguna de las maletas venezolanas que llegaron a Madrid. No es razonable, es un disparate, es una gravedad, es un punto y aparte en nuestra historia democrática. Esto no es el Estado de Derecho, es lo contrario", ha aseverado Feijóo
El líder conservador alemán Friedrich Merz renuncia a un pacto con la ultraderecha
El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) ha elegido formalmente este sábado al canciller Olaf Scholz como su candidato a la reválida en las elecciones legislativas de febrero a sabiendas de que su figura está estrechamente vinculada al colapso de la coalición de gobierno
Maduro promete el inicio de un "periodo de paz" en su toma de posesión como presidente de Venezuela. Asume un nuevo mandato arropado por Daniel Ortega y Díaz-Canel, y representantes de Putin y Xi Jingping
El equipo de campaña de María Corina Machado anuncia la liberación de la opositora venezolana
Edmundo González asegura que su liberación no implica que no haya sido secuestrada "en condiciones de violencia"
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha mostrado preocupación por las nuevas detenciones "arbitrarias y persecución contra miembros de la oposición y sus familiares en Venezuela a pocos días de la toma de posesión presidencial.
Sémper cree que Sánchez "sabe que en el 2027 no va a ser presidente del Gobierno" y busca "efemérides raras para protagonizarlas"
La Pascua Militar de Valencia homenajea la labor de las FAS en la dana y resalta su "apoyo en la reconstrucción"
Desplegarán sus propuestas en diferentes materias frente a un Gobierno "extorsionado por sus socios y asediado por la corrupción"
El Gobierno militariza Caracas a una semana de la toma de posesión
Presos políticos inician una huelga de hambre en Venezuela. Milei recibe a Edmundo González en Argentina: "La casa de los venezolanos del mundo"-->
Para el portavoz de los socialistas melillenses, "la falta de memoria del Partido Popular es asombrosa: Imbroda se olvida de la herencia que dejó a todos los melillenses cuando gobernó en la Ciudad Autónoma por última vez"-->
Un tribunal de la región boliviana de Tarija ha citado por edicto para el 14 de enero de 2025 al expresidente del país Evo Morales por un delito de trata agravada de personas tras no haberse presentado previamente a declarar en el marco del caso en su contra.
El líder talibán prohíbe las ventanas que den a vivendas donde pueda haber mujeres
El líder del Emirato Islámico de Afganistán bajo control de los talibán, Hibatulá Ajundzada, ha publicado un decreto por el que se prohíbe abrir nuevas ventanas en inmuebles que den a otras viviendas donde podría haber mujeres.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido una reunión al Gobierno "al más alto nivel" para analizar la situación de la sanidad de los funcionarios ante el rechazo de Adeslas a participar en el concierto de Muface.
Putin, dispuesto a que Eslovaquia sea la sede de unas futuras negociaciones de paz sobre Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este jueves que está dispuesto a que Eslovaquia sea la sede de unas futuras negociaciones de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, después de que abordara esta posibilidad con el primer ministro eslovaco, Robert Fico, durante su visita a Moscú
Columnistas
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización Publicado previamente en LA GACETA
Por Francisco J Contreras Leer columna