Domingo, 10 de agosto de 2025
se esta desperdiciando una ocasion de oro
Londres asegura que la base en Gibraltar seguirá funcionando como hasta ahora y se mantendrá soberanía fiscal
La base "seguirá operando como lo hace hoy en día, habrá cero cambios", ha recalcado Lammy durante una comparecencia en la Cámara de los Comunes tras ser inquirido por esta cuestión por la portavoz de Exteriores conservadora, Priti Patel, subrayando que "es vital para la seguridad nacional de Reino Unido".
Así, ha asegurado que la base "está protegida" por el acuerdo político que alcanzaron la víspera Londres y Bruselas. "Era una línea roja para nosotros durante toda la negociación", ha remarcado el ministro laborista.
Asimismo, ha garantizado que los militares británicos que lleguen a Gibraltar no tendrán que demostrar su nacionalidad. "España es un aliado de la OTAN y entendió la importancia de ese requisito", ha añadido.
Por otra parte, preguntado por Pattel si lo acordado supone que Gibraltar entrará en la Unión Aduanera o tendrá que aplicar el IVA, Lammy le ha garantizado que "Gibraltar no aplicará el IVA y mantendrá su soberanía fiscal".
La pregunta de la portavoz 'tory' venía motivada por el hecho de que la declaración conjunta se habla de "un acuerdo sobre los principios de imposición indirecta que se aplicarán en Gibraltar, incluyendo el tabaco, que evitarán distorsiones y contribuirán a la prosperidad de toda la región". El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha indicado que habrá una "convergencia fiscal", sin entrar en detalles.
Lammy también ha querido dejar claro que "Gibraltar no entrará en Schengen". "Esto nunca estuvo sobre la mesa", ha remarcado, aclarando así las dudas que había suscitado el hecho de que agentes de policía españoles vayan a ser los encargados de realizar los controles Schengen en el puerto y el aeropuerto. "La inmigración, la vigilancia policial y la justicia seguirán siendo responsabilidad de las autoridades de Gibraltar", ha puntualizado.
Preguntado por los controles por la Policía española y si los agentes podrían devolver a ciudadanos británicos, el ministro ha aclarado que como ya ocurre con los agentes franceses en la estación de Saint Pacras en Londres, habrá "una segunda fila" con los guardias fronterizos españoles.
"Si hubiera una alerta" respecto a una persona, ha explicado, esta sería devuelta a las autoridades gibraltareñas, que estarán trabajando codo con codo. Si esto ocurriera, ha añadido, esa persona "tendría derecho a asesoramiento legal". En esos casos, "serían devueltos a su país de origen", Reino Unido llegado el caso, o "voluntariamente podrían entrar a España para que se les realicen las preguntas pertinentes".
También ha tomado la palabra el exministro de Exteriores James Cleverly, quien participó durante un tiempo en la negociación, ya que esta se ha prolongado durante casi cuatro años. "Lo único por lo que confío en que pueda ser un buen acuerdo", ha dicho, "es porque el Gobierno de Gibraltar ha estado muy implicado".
Tras señalar que cuando el Parlamento tenga ocasión de revisar el acuerdo resultante --que tendrá que ser refrendado--, podrá comprobar si las líneas rojas que él fijó durante la negociación se respetaron. En este sentido, ha preguntado a Lammy si finalmente fueron europeos y españoles quienes "se acercaron" a la postura británica o a la inversa para conseguir el acuerdo, pero este no le ha respondido
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna