Jueves, 21 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Un breve resumen

la exhortación postsinodal de Monseñor Sanz

Con ocasión del comienzo del año de la fe el pasado día 14 el Sr. Arzobispo  hizo entrega a la diócesis en la persona de los arciprestes,  la presidenta de Confer,  la secretaria del Consejo Pastoral y  el ex secretario del Sínodo diocesano, la exhortación postsinodal  “En el signo de la fe, anunciar la Buena Noticia”, como fruto de los  trabajos del Sínodo diocesano.

2 comentarios

La importancia del camino elegido

Una sorprendente oración de la Iglesia

Las oraciones del sacerdote en la misa son de una gran densidad y profundidad. La de después de la comunión de este domingo es de las más llamativas. 

2 comentarios

El AMOR no es amado

La fiesta del Cristo

El día 14 de Septiembre celebra la Iglesia la festividad de la exaltación de la Santa Cruz. Se resalta en ella el anonadamiento de Dios, que se hace hombre y muere como un criminal. Con ello queda patente su amor por el hombre pecador, a quien le da así la posibilidad de librarse de las cadenas de sus pecados abriéndole  las puertas del cielo

1 comentarios

A propósito de la parroquia de san Juan de Oviedo

Lazos humanos

La vida religiosa está siempre mediatizada por las personas cercanas. La influencia de los sacerdotes es muy importante. Sin embargo, con el tiempo, Dios espera que el cristiano vaya madurando y se apoye directamente en Él, de forma que si los demás fallan o desaparecen  cada uno pueda seguir firme en la fe.

12 comentarios

Intenciones del Papa para el mes de Junio

Oración por la falta de fe de los creyentes

Durante la Santa Misa Dios se hace realmente presente en la consagración  y permanece luego  en el sagrario. Es imposible que quien crea esto encuentre alguna excusa para no arrodillarse ante la Segunda Persona de la Santísima Trinidad (salvo que tenga problemas físicos, claro está).

7 comentarios

Sobre las nuevas propuestas de Cáritas-Asturias

Los riesgos de la eficacia

A lo largo de la historia de la Iglesia se han presentado situaciones en las que se ha elegido el camino más eficaz entre varios posibles. En algunos casos se ha podido comprobar que tal elección había sido problemática, incluso errónea.

3 comentarios

Algunas meditaciones

Viernes santo

La celebración del Viernes Santo es muy densa y rica en matices.  Cada uno necesita una palabra diferente, meditar sobre un punto concreto.

5 comentarios

Una nueva realidad eclesial fundada por el sacerdote Santiago Martín

Aprobación definitiva de los estatutos de los Franciscanos de María

El sacerdote P. Santiago Martín fue dándose cuenta del daño que el secularismo estaba haciendo en la Iglesia. Se vivia como si Dios no existiera. Las organizaciones eclesiales parecían convertirse en ONGs, las más prestigiosas órdenes religiosas se estaban vaciando. Preocupado por la situación, movido por el Espíritu Santo y confiando en la protección amorosa, singular, de la Santísima Virgen María, se decidió a fundar los Franciscanos de María.

1 comentarios

III Asamblea de Cáritas Asturias

Muchas luces y algunas sombras

   Ayer sábado se celebró en el Auditorio “Príncipe Felipe” de Oviedo la III Asamblea de Cáritas Asturias, bajo la presidencia de Monseñor Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo.   La acción de la Iglesia a favor de los necesitados es bien conocida y apreciada no solo por los cristianos sino por la sociedad. Cerca de dos mil voluntarios atienden en Asturias a personas al borde de la exclusión social. Su perfil medio es el de una señora de 60 años con once años de voluntariado.  Aunque las subvenciones han disminuido han aumentado los donativos

4 comentarios

Cuaresma (I)

Miércoles de Ceniza

 La cuaresma, que empezamos hoy miércoles de ceniza, es un tiempo de conversión. En nuestro caminar diario acabamos desviándonos del sendero recto. Se trata, por tanto de fijar nuestra vista en Jesucristo y rectificar la ruta. Cada uno debe examinarse a sí mismo y escuchar lo que Dios le pide

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo