Jueves, 21 de agosto de 2025
Un breve resumen
la exhortación postsinodal de Monseñor Sanz
El texto episcopal con una introducción y una conclusión, se articula en cuatro capítulos. El primero repasa algunos aspectos de la historia y de los sínodos en la Iglesia en Asturias. El segundo recoge los textos fundamentales en los que se apoya la exhortación. En el tercero reflexiona sobre los asuntos y las conclusiones formuladas en las propuestas del Sínodo sobre “La sociedad y la cultura emergente”, “El matrimonio y familia” y “La caridad”. A estos temas añade dos más (“El sacerdocio” y “Los nuevos aerópagos”). Finalmente en el cuarto se indican los presupuestos básicos del Plan Pastoral para los próximos cinco años, que será el que sirva para concretar las 29 propuestas sinodales. Estos presupuestos son la consagración a Dios, la comunión con los hermanos y la misión apostólica en el mundo.
El documento está disponible en internet http://www.iglesiadeasturias.org/documentos/exhortacion_postsinodal_1.pdf
Como se recordará el proceso sinodal se desarrolló en tres grandes fases:• Fase preparatoria (enero 2007 a septiembre 2008) • Fase de los grupos sinodales (octubre 2008 a junio 2009) • Fase de la Asamblea sinodal (octubre a diciembre 2011).
A lo largo del proceso más de 18.000 personas participaron en responder al cuestionario que se repartió. De ellas un 84,9% asistian a la Misa dominical siempre, el 12,7% algunas veces y el 2,4% casi nunca. La Asamblea sinodal propiamente dicha estuvo compuesta por 219 personas. Unos eran miembros sinodales por razón de su oficio, otro por legislación diocesana recogida en el Reglamento, y otros por libre designación del Arzobispo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna