Jueves, 21 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En Semana Santa

El plan de Pedro

Cuando Jesús anuncia por primera vez su pasión, Pedro muestra su rechazo frontal a la idea de que nuestro Señor tenga que sufrir, pero Jesucristo que acababa de alabarlo por haberle reconocido como mesías, le reprocha vivamente su actitud con palabras muy duras: ¡Quítate de mi vista, Satanás!

0 comentarios

A propósito de la beatificación de los mártires en Tarragona

¿Por qué mueren los mártires?

Hoy en día puede resultar llamativo que haya habido en el pasado reciente tantas personas hayan dado testimonio de Jesucristo muriendo por Él, perdonando a sus torturadores. Sin embargo el tema siempre ha estado muy claro para un católico.

7 comentarios

o tempora, o mores

Osiris

Acabo de ver en la parte posterior de un autobús de nuestra ciudad el anuncio de una empresa denominada Osiris que se dedica al cuidado de tumbas, nichos y similares.

18 comentarios

Comentario a la entrevista al Papa Francisco recogia en Civiltá Cattolica

Ir a la periferia

Yo creo que para entender bien los textos más polémicos de la famosa entrevista al Papa difundida por las revistas de los P.P. Jesuitas lo mejor es fijarse en la vocación de san Mateo, a la que se alude en la propia entrevista.

3 comentarios

Algunas consideraciones elementales

El arte de ser buen obispo

En estos días en que el ejercicio de la autoridad está mal visto, llama la atención que un prelado se atreva a tomar medidas contra un sacerdote. Sin embargo es deber del Obispo velar por el bien de la grey a él encomendada. Ese es el sentido del báculo que lleva en las celebraciones litúrgicas.

4 comentarios

Algunas consecuencias prácticas

La Santísima Trinidad

En el evangelio del día se resume casi todo lo que se sabe sobre tan trascendental tema. A san Juan, que era un judío piadoso, nunca se le hubiese ocurrido escribir algo semejante por cuenta propia. La única fuente posible es el propio Jesucristo Lo abrumador del misterio suele llevar a olvidar las consecuencias prácticas de tan excelsa verdad de fe.

10 comentarios

Con motivo del nmbramiento de don J. A. Menenedez como obispo auxiliar de Oviedo

Obispo

Todos los cargos, incluso los eclesiásticos, requieren cierto oficio. Hay muchos tratados que explican cómo debe ser un buen obispo. Sin ir más lejos, el Concilio Vaticano II (Decreto “Christus dominus”) o algunos textos de San Isidoro, cuya fiesta acabamos de celebrar  

11 comentarios

Luz que ilumina y calienta

El Cirio Pascual

La cultura dominante es nihilismo puro. "No hay más cera que la que arde". Ante este panorama desalentador, en medio de la noche oscura que nos rodea, surge en la Vigilia del Sábado Santo el Cirio Pascual. Cristo aparece como una luz que alumbra y calienta.

4 comentarios

Una modesta interpretacion

"Una iglesia pobre para los pobres"

El Papa ha dicho, dirigiendose a los periodistas que quisiera una iglesia pobre y para los pobres. 

4 comentarios

Ha prohibido las jornadas de pastoral organizadas por FERE

El Sr. Arzobispo de Oviedo ha obrado con sensatez

Segun nuestro periodico (citando a Infocatólica) Las Escuelas católicas ha emitido un comunicado indicando que han decido suspender la celebración de las Jornadas de pastoral que se iban a celebrar en la capital asturiana los días 25 y 26 de Enero.  Sin embargo lo cierto es que el Sr. Arzobispo las había prohibido con anterioridad. La razón de tal medida hay que buscarla en el marcado carácter progresista de las personas que iban a participar bastante alejados de la doctrina de la Iglesia

20 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo