Jueves, 21 de agosto de 2025
Una nueva realidad eclesial fundada por el sacerdote Santiago Martín
Aprobación definitiva de los estatutos de los Franciscanos de María
El P. Santiago Martín constató que las religiones, incluida la católica, suelen emplear un doble mensaje para atraer a las personas, la amenza de un mal (el infierno) y la promesa de un bien (el cielo). En nuestros días eso no parecia funcionar; la gente no creía en el infierno - en parte porque nadie hablaba de él - ni tenia demasiado interés en ir al cielo -en parte porque vivía razonablemente bien en la tierra.
En el caso del cristianismo, el cielo y el infierno son realidades importantes pero el mensaje de Jesús tiene otro tono, se basa en el amor. Como dice san Juan "No hay temor en el amor; sino que el amor perfecto expulsa el temor, porque el temor mira el castigo" 1 Juan 4,18
Un poco antes el propio san Juan da la clave del amor cristiano "Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros". 1 Juan 4, 11. El P. Santiago Martín lo ha comprendido perfectamente. Si predicamos lo que Dios nos ha amado, tendremos necesidad de amarlo a Él ( y amar al prójimo por amor a Él) por puro agradecimiento.
Que este es el sentir de la Iglesia se ve en el nombre que da a la accion litúrgica mas importante, eucaristia, ACCION DE GRACIAS. ¡Que pena que la traduccion a las lenguas vernáculas no incluyera la palabra eucaristia! lamenta el P. Santiago Martín.
Pues bien la Iglesia reconoce ahora oficialmente que el carisma de los Franciscanos de Maria, el agradecimiento como modo de vivir la fe, es un don del Espíritu Santo.
Para finalizar, y siguiendo el leit motiv de este grupo, demos gracias a Dios y a la Santísima Virgen por la persona del fundador que nos ha permitido volver a San Juan y poder recitar como algo propio aquello de
No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
Nota: Quien desee contactar con los Franciscanos de Maria en Oviedo escriba a fjga@uniovi.es
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna