Jueves, 21 de agosto de 2025
Algunas consideraciones elementales
El arte de ser buen obispo
En la Iglesia, la figura del obispo es crucial. Ya a comienzos del siglo II san Ignacio de Antioquia establece que nada debe hacerse sin el obispo. Su elección ha ido cambiando con el tiempo. Ahora es decidida en Roma, que se sirve de los nuncios y de otros obispos del lugar para recabar información.
Desde que las diócesis se hicieron grandes, el obispo no puede llegar a todos los fieles y es auxiliado por los sacerdotes. Estos no pueden andar por libre, tienen que estar incardinados en una diócesis, bajo la autoridad de un prelado, al que juran obediencia en el día de su ordenación. Los religiosos son autónomos del obispo en cuanto a organización interna, pero no en doctrina y moral.
Los fieles tienen derecho a recibir íntegro el depósito de la fe y a conocer lo que espera de ellos Nuestro Señor. Esa es casi la tarea fundamental del obispo.
Los pecados propios y ajenos enturbian esta misión. Por citar algunos ejemplos, la actitud funcionarial de algunos sacerdotes, el desprecio a las normas litúrgicas, la ignorancia deliberada o inconsciente del catecismo, los extraños derechos que de vez en cuando alguno se inventa en beneficio propio, etc.
Es difícil ser buen obispo. Tiene que saber escuchar, animar y fortalecer, pero también mandar.
Comentarios
Por JMGP 2013-06-27 10:41:00
Algo serio tenía que haber para que D. Jesus hiciera lo que hizo. Yo le animaría a dar más pasos en la misma direccion, pues no hay derecho a que, cuando uno se acerca a la iglesia, se encuentre con catequesis, opiniones, o liturgia manipulada o alterada, todo ello contrario al Magisterio de la Iglesia. La soberbia que esto transmite es impresionante, pues los sacerdotes, catequistas, o fieles implicados parecen considerar su intelecto superior al Magisterio de la Iglesia y por supuesto con capacidad para modificarlo si les apetece.
Por McLauglin 2013-06-27 10:36:00
A Bonastur: ¿Qué cosas concretas ha hecho y dicho el padre Chus?. Espero su respuesta. Atentamente.
Por Bonastur, desde el Paraí 2013-06-27 07:49:00
Quién, siendo católico seguidor de Cristo y haya asistido a unas cuantas misas del Padre Chus, y tenga una mínima capacidad para discernir tiene que reconocer que el citado Padre Chus es una anomalía relativista, progre y totalmente desnortada, y que no puede ser que a la jubilación de un buen sacerdote de la zona le hayan confiado sus parroquias, cuando tenían hace mucho tiempo que haberle quitado las que llevaba, y prohibirle dirigirse a los fieles de ninguna de las maneras posibles en la tarea de su evangelización, o en la enseñanza religiosa, y sobre todo en la administración de los escasos dineros ahorrados para obras urgentes, que él sabrá que camino han llevado. El asunto se ha convertido en una lucha política por parte de los que no siendo creyentes, o más bien siendo enemigos de la Iglesia que enseña y da testimonio del mensaje del Señor, quieren torcerle el brazo del gobierno al obispo D. Jesús, pero ya desde su llegada. Y en esas estamos: podría resumirse que pura ideología y revanchismo, sin olvidar a los que pertenecen al gobierno con el obispo y han permitido tal estado de cosas con este schowman. Si se escuchase a la feligresía y se la sirviese como es debido, en vez de tanta reunión y actitud de funcionarios, otro gallo nos cantaría. Hay una soberbia clerical que necesita reflexión y conversión, y menos sentido de la propiedad y utilización de la verdad en su propio beneficio, lo que propicia una vida de mentira.
Por McLauglin 2013-06-24 22:49:00
Nos gustaría saber qué fue exactamente lo que ha pasado con el padre Chus para que el obispo haya tomado tal determinación
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna