Jueves, 01 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo, ha situado al arzobispo de Valladolid y nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, como "el líder que necesita la Iglesia" católica
El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, y la Comisión Isabel la Católica tienen previsto pedir este miércoles 28 de febrero al Papa que impulse la beatificación de la soberana española.
El Arzobispado de Madrid ha advertido de que "en ningún caso está permitido realizar un matrimonio civil dentro de un recinto religioso" tras la celebración de una boda el pasado sábado entre dos hombres en la ermita de una finca privada en El Escorial.
Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN España) ha lanzado la campaña 'Ucrania, no quiero olvidarte' para "socorrer" a una Iglesia "desbordada por los traumas y las heridas del conflicto".
El nuncio del Papa en España ve "urgente" una nueva evangelización en medio de la "secularización"
El nuncio del Papa en España, Bernardito Auza, ha subrayado la "urgencia" de una nueva Evangelización en Europa y en España en medio de un contexto marcado por la "secularización" y la "descristianización"
Un grupo de católicos alemanes, que se hacen llamar 'Neuer Anfang' ('Nuevo Comienzo'), han criticado el Camino Sinodal alemán y han pedido a los obispos que lo reconsideren tras recordarles que el Vaticano ha censurado los preparativos para la creación por parte de la Iglesia alemana de un órgano legislativo independiente formado por clérigos y laicos, que actuaría como órgano de gobierno de toda la Iglesia en el país.
La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ha lanzado la campaña 'Gracias, sacerdotes' con la que quieren invitar a los ciudadanos a agradecer la labor de los más de 15.600 curas de España, "en un momento difícil, con una opinión pública desfavorable" hacia ellos, "que pone énfasis en los escándalos de unos pocos y no en la entrega cotidiana y callada de la mayoría".
Los obispos invitan a hacer un "forever match" por la Semana del Matrimonio
La Conferencia Episcopal Española celebrará, desde este miércoles 14 de febrero hasta el próximo 19 de febrero, la Semana del Matrimonio bajo el lema 'El matrimonio es +', en la que invitan a hacer un "forever match" (pareja para siempre), haciendo un juego de palabras con el término
El Papa canonizará este domingo 11 de febrero en la Basílica de San Pedro a la beata argentina María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como 'Mama Antula', con la presencia del presidente argentino Javier Milei. Francisco ha asegurado que 'Mama Antula' es un modelo de "superación" frente a la adversidad.
Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, coautores del libro 'Dios. La ciencia. Las pruebas. El albor de una revolución' (Funambulista) han asegurado que su libro aporta una "cantidad de pruebas" que apuntan a la "certeza sobre la existencia de Dios".