Jueves, 24 de julio de 2025
esperemos que el error retroceda
Los obispos alemanes prometen desarrollar formas concretas de sinodalidad acordes con el derecho canónico
"Los obispos alemanes han prometido que este trabajo servirá para desarrollar formas concretas de sinodalidad en la Iglesia en Alemania que estén de acuerdo con la eclesiología del Concilio Vaticano II, las exigencias del derecho canónico y los resultados del Sínodo Mundial, y que posteriormente se someterán a la aprobación de la Santa Sede", han afirmado en un comunicado conjunto desde la Conferencia Episcopal de Alemania y desde la oficina de prensa de la Santa Sede.
La cita se ha producido después de que el Vaticano echara el freno a la propuesta del camino sinodal alemán de establecer un comité independiente, compuesto por obispos y laicos, que en la práctica sería como un órgano de decisión paralelo al de la jerarquía episcopal en el seno de la Iglesia alemana.
El pasado mes de febrero, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Manuel Fernández, y el jefe de la Oficina Episcopal, Robert Prevost, advirtieron por carta al episcopado alemán de que la constitución de un órgano de decisión paralelo al de la jerarquía episcopal de ese país no estaba previsto por el derecho canónico vigente y, por tanto, una resolución de la Conferencia Episcopal Alemana en este sentido sería invalidada y conllevaría consecuencias jurídicas.
Según el comunicado, el encuentro entre la jerarquía episcopal alemana y los representantes del Vaticano --entre los que estaban los cardenales Victor Fernandéz, Kurt Koch, Pietro Parolin, Robert F. Prevost OSA y Arthur Roche-- ha cimentado el camino para "continuar el diálogo iniciado durante la visita ad limina de los obispos alemanes en noviembre de 2022". El segundo encuentro se produjo el 26 de julio de 2023.
"La reunión de hoy, que ha durado todo el día, se ha caracterizado por un ambiente positivo y constructivo. Se debatieron algunas de las cuestiones teológicas abiertas planteadas en los documentos del Camino Sinodal de la Iglesia Católica en Alemania. Al igual que en el informe de síntesis del Sínodo Mundial de octubre de 2023, se identificaron diferencias y puntos de acuerdo", han especificado en la nota de prensa.
Del mismo modo se ha acordado mantener "un intercambio regular" y se ha fijado el próximo encuentro para antes de las vacaciones de verano de 2024.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna