Jueves, 06 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Más de 200.000 personas han asistido en Cibeles al Encuentro Vocacional del Camino Neocatecumenal
Más de 200.000 personas han asistido en la madrileña Plaza de Cibeles al Encuentro Vocacional del Camino Neocatecumenal con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (2011), donde se han recordado los mensajes que Benedicto XVI ha dirigido a los jóvenes durante su visita.
Sobre los discursos pronunciados por Benedicto XVI a lo largo de la JMJ, Rouco Varela ha afirmado que habrá que volver sobre ellos, ya que son "una suma de predicación, de anuncio de la palabra y de explicación a los jóvenes en torno a lo más esencial del tema y del lema y de la experiencia vivida". A su juicio, esta experiencia es que "Dios se hace hombre, se hace cercano a los hombres, Dios entre nosotros, como dice la expresión de Manuel, que se les ofrece a ellos, que lo están viviendo como los principios en los que construir su vida, como la raíz de la que se alimenta su conocimiento de la realidad".
Benedicto XVI ha asegurado que España es "una gran nación, que en una convivencia sanamenta abierta, plural y respetuosa, sabe y puede progresar sin renunciar a su alma profundamente religiosa y católica", en su último discurso en el aeropuerto de Barajas tras participar durante cuatro días en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid
A lo largo del día, ha ido aumentado el número de peregrinos que han decidido acercarse hasta la madrileña Avenida Pío XII, donde se encuentra la sede de la Nunciatura, para despedir al Santo Padre antes de su regreso a Roma.
El Santo Padre advierte: No se puede separar a Cristo de la Iglesia
La Iglesia no es una simple Institución humana. Exhorta a ir a misa, confesarse y rezar.
Dos millones de jóvenes reciben al Santo Padre en Cuatro Vientos
Durante la Santa Misa, el Santo Padre pronunciará su homilía y se dirigirá a los jóvenes por primera vez después de que la tormenta de este sábado le haya impidido terminar su discurso. El Pontífice elogió la "fuerza" de los jóvenes ante la lluvia. Al finalizar la misa, el Papa anunciará a los jóvenes la sede de la próxima JMJ que tendrá lugar en Río de Javier (Brasil) en 2013
El Santo Padre: "Nuestra fuerza es mayor que la lluvia"
Cubierto por un paraguas blanco y luchando contra el fuerto viento que se ha desatado en la zona y que ha hecho volar algunas sillas por los aires, el Papa ha hilado una respuesta tras otra. "¿Cómo puede un joven ser fiel a la fe cristiana y seguir aspirando a grandes ideales en la sociedad actual?", ha vuelto a cuestionar él mismo. Y ha dado, entre vítores de la gente, por respuesta el Evangelio: "Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor". En este punto el Papa ha tenido que detener su alocución por el aguacero, mientras que los jóvenes han seguido vitoreandoles y dando olés
El Papa, llega al aeródromo de Cuatro Vientos, siendo recibido por más de un millón de peregrinos
El Papa Benedicto XVI ha entrado a las 20:50 horas en el aeródromo de Cuatro Vientos, donde presidirá la Vigilia de la oración a la que también acudirán SS.AA.RR Los Príncipes de Asturias, que le han recibido a la entrada, junto con otras autoridades, y entre gritos de "Viva el Papa" y "Benedicto, Benedicto". En su camino hasta el altar, ha saludado a algunos jóvenes y, una vez allí, ha sido vitoreado por la multitud.
La grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento y con el que sufre. Una sociedad que no logra aceptar a los que sufren y no es capaz de contribuir mediante la compasión a que el sufrimiento sea compartido y sobrellevado también interiormente, es una sociedad cruel e inhumana
Un millón de jóvenes peregrinos esperan al Santo Padre en Cuatro Vientos
Un millón jóvenes peregrinos de todo el mundo esperan desde primeras horas de la tarde en Cuatro Vientos la llegada de Benedicto XVI, que a las 20.30 horas presidirá la vigilia de oración con los jóvenes