Martes, 05 de agosto de 2025

Todas las naciones unidas por sus jóvenes acuden a la vigilia de oración

Un millón de jóvenes peregrinos esperan al Santo Padre en Cuatro Vientos

  Un millón jóvenes  peregrinos de todo el mundo esperan desde primeras horas de la tarde en Cuatro Vientos la llegada de Benedicto XVI, que a las 20.30 horas presidirá la vigilia de oración con los jóvenes, en la que también estarán presentes los Príncipes de Asturias.

    Debido al sofocante calor, que ronda los 40 grados, ocho tanques de bomberos del Ayuntamiento de Madrid recorren Cuatro Vientos para refrescar a los asistentes. Igualmente, equipos a pie y en bicicleta de Samur-Protección Civil trabajan en la zona para garantizar la seguridad sanitaria en uno de los actos centrales de este sábado dentro del programa de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).  

  Sobre las 17.00 horas, el locutor de Cadena 100 Javi Nieves ha comenzado a animar a los peregrinos, que bailan al ritmo de la música. El espacio de Cuatro Vientos, con una extensión de unos 48 campos de fútbol, está dividido en unas 50 parcelas separadas por viales verticales y horizontales en cada una de las cuales se calcula que de media se acomodarán unas 10.000 personas y en las que se instalarán hasta 50 torres de sonido y otras tantas pantallas, según han apuntado. Cada una de ellas, según ha explicado, contará con sus papeleras, baños y grifos.   

El escenario está ubicado en la zona norte del aeródromo y tiene una extensión de 195 metros de largo, 38 de fondo y 22 de altura con capacidad para albergar 2.040 personas, según ha indicado el director de producción de Cuatro Vientos, Manuel Muñoz. Además, ha señalado que, siguiendo las líneas marcadas por el arquitecto, Ignacio Vicens, se ha elaborado con espuma, tela y más de una tonelada de pintura blanca.

 UN ÁRBOL PROTEGERÁ A ESPAÑA

    Sobre este escenario se ha construido el altar desde donde el Papa se dirigirá a los jóvenes y que está cubierto por una estructura con forma de árbol que se iluminará por la noche y que, durante el día, dará sombra al Santo Padre, con una envergadura similar a la de un campo de tenis y una altura de unos 17 metros. Este altar se encuentra a 3,75 metros del suelo para permitir la visibilidad de todos los asistentes  

  Los peregrinos han podido acceder a través de tres grandes accesos principales, dos de ellos situados al este de la pista y otro gran acceso situado en la zona sur y de más de 200 metros de largo que permitirá acceder a los no inscritos a una parcela aledaña de unos 300 metros cuadrados para unas 300.000 personas.

   En la zona más cercana al altar, se han colocado 24.000 sillas que serán ocupadas por los sacerdotes concelebrantes --a los que se les facilitará un hangar de la base aérea como sacristía--, así como por las autoridades.

También hay 2.000 periodistas acreditados para este acto.  

  La organización de la JMJ tiene previsto repartir tanta comida en Cuatro Vientos como en mil bodas de 4.000 invitados, ya que cada peregrino recibe una bolsa con los alimentos necesarios para tres comidas --almuerzo del sábado y del domingo, y cena del sábado-- entre los que destacan tres barras de pan, el embutido --jamón, salchichón--, ensaladas, zumos, agua y algún bollo. También hay kit para peregrinos celiacos, diabéticos y vegetarianos.   

También hay una zona de servicios en las zonas este y oeste con bares, baños, 17 capillas de adoración, servicios de acreditación por pérdida y puntos de información, así como ocho hospitales de campaña.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo