Jueves, 06 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa nombra como juez del Tribunal de La Rota al español Felipe Heredia
El Papa Benedicto XVI ha nombrado como juez o "prelado auditor" del Tribunal de la Rota Romana a monseñor Felipe Heredia Esteban, que hasta ahora ocupaba el cargo de juez del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de Madrid.
Alos recusamblea de Conferencias Episcopales Europeas Obispos europeos piden resolver rsos sobre propiedades eclesiales confiscadas durante el comunismo en Albania
Familias enteras subsisten con las pensiones de los abuelos
Cáritas Diocesana de Sevilla ha realizado este lunes un llamamiento alertando de que el paro y la pobreza está "arrasando" barrios y zonas enteras de la capital y de algunos pueblos, apuntando que "hay familias al completo que están subsistiendo actualmente solo con las pensiones que reciben los abuelos, tras no existir posibilidad alguna de obtener otras ayudas".
El Papa invita a los profesores universitarios a "transmitir el amor al saber y a la verdad"
Benedicto XVI ha invitado a los profesores universitarios durante el rezo dominical del Ángelus a "transmitir el amor al saber y a la verdad" a través de sus enseñanzas, coincidiendo con el inicio de las clases en varios países.
Los presidentes de las Conferencias Episcopales Europeas han reelegido como presidente del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) al arzobispo de Budapest, el cardenal Peter Erdö.
La recuperación de la Escuela Social de la Iglesia, una de las primeras propuestas del sínodo
La recuperación de la Escuela Social de la Iglesia forma parte de una de las primeas propuestas que se han lanzado en la primera de las ponencias del Sínodo diocesano de la Iglesia de Asturias, que ha comenzado este sábado en Oviedo con una sesión bajo la presidencia de monseñor Jesús Sanz.
El Arzobispo de Oviedo presidirá la primera sesión del Sínodo diocesano de la Iglesia en Asturias
El Sínodo diocesano de la Iglesia en Asturias abrirá sus sesiones este sábado a las 10.00 horas en la capilla mayor del Seminario Metropolitano, en sesión presidida por el arzobispo monseñor Jesús Sanz Montes.
Misiones Salesianas atiende a más de 150.000 personas en los campos de refugiados de Etiopía
Misiones Salesianas ha atendido a más de 150.000 personas en los campos de refugiados de Etiopía, que se encuentran en una "situación desesperada" por falta de agua y alimentos.
Tres localidades oscenses dirigirán al Papa su denuncia contra el obispo de Lérida
La insaciabilidad del nacionalismo catalán involucra a la Iglesia española y para "vergüenza" de todos sus disputas llegan a Roma
El Sínodo de la Iglesia asturiana contará con 220 sinodales
La Secretaría general del Sínodo diocesano ha perfilado el desarrollo de las seis sesiones que integran esta singular asamblea eclesial que se celebrará en Oviedo los meses de octubre y noviembre, para llegar a su clausura el 10 de diciembre, festividad de Santa Eulalia, patrona de la diócesis.