Jueves, 06 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El obispo de San Sebastián, monseñor José Ignacio Munilla, considera que las víctimas deben ocupar un "lugar central en el camino hacia la paz y la reconciliación" y ha remarcado que si su presencia resultase ahora "embarazosa y su palabra extemporánea", o si se tuviera la "tentación de difuminar su memoria", entonces habría "razones para poner en cuestión la autenticidad de la apuesta por la paz y la reconciliación".
El Papa advierte de corrientes culturales "cada vez más hostiles" al cristianismo en EEUU
El Papa Benedicto XVI ha advertido de las "nuevas y potentes" corrientes culturales que han surgido en EEUU "cada vez más hostiles" al cristianismo y que, su juicio, han "erosionado" el consenso sobre la naturaleza de la realidad y del bien moral
El obispo de Cartagena, monseñor Jose Manuel Lorca Planes, ha anunciado que la restauración de la Iglesia de Santiago, la "más emblemática y más afectada" por el terremoto que sacudió la localidad el pasado 12 de mayo de 2011 estará encabezada por la Conferencia Episcopal Española (CEE)
Católicos y judíos se han reunido este martes en Italia para celebrar la Jornada para la profundización y el diálogo entre católicos y judíos, una iniciativa que comenzó en 1990 impulsada por la Conferencia Episcopal Italiana, y que este año se centrará en el mandamiento "No matarás" y su referencia al carácter "sagrado" de la vida humana.
Representantes de las confesiones luterana, anglicana y ortodoxa, así como fieles evangélicos en Valencia junto con grupos de católicos, iniciarán este miércoles la "Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos", que se desarrollará hasta el próximo día 25 de enero
Valencia acoge este martes un encuentro sobre el diálogo interreligioso judeo-cristiano
Valencia acogerá este martes por primera vez un encuentro dedicado a las relaciones y al diálogo interreligioso judeo-cristiano previo a la celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se desarrollará del 18 al 25 de enero con la participación de representantes de diferentes confesiones cristianas.
El Knesset Christian Allies Caucus (KCACcomitémultipartidista compuesto por 17 miembros del Parlamento de Israel que busca crear líneas de comunicación directas entre los miembros del Parlamento y los líderes cristianos, y el World Jewish Congress (WJC), que representa a las comunidades judías de casi cien países, celebrarán un acto este martes en honor de los líderes cristianos pro-israelíes.
Uno de los disidentes cristianos más importantes de China, Yu Jie, se ha exiliado en Estados Unidos después de denunciar las torturas a que ha sido sometido en el marco de la política represiva del régimen de Pekín contra la oposición, según declaró él mismo este viernes a Reuters.
El Papa ha lamentado las represalias y los atentados contra personas que en el último año "han pagado con su vida" su pertenencia a la Iglesia y ha pedido que en 2012 ningún "acto de violencia" en nombre de Dios.
El Gobierno de República Checa ha aprobado un plan este miércoles para devolver a la Iglesia las propiedades que le fueron confiscadas durante el periodo comunista de 1948-1989, según ha informado una viceprimera ministra.