Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Se trata de dos obras en las que se recorre, por un lado los primeros 50 años de historia de la ACdP y, por otro, la vida y obras de su fundador y primer presidente, Ángel Herrera Oria, con motivo del centenario de la asociación. Así, en cuatro volúmenes se relata cómo ha sido la presencia de la ACdP en el mundo del Periodismo --El Debate y la Editorial Católica--, la política --Acción Popular, la CEDA y la democracia cristiana--, la educación --el CEU y el Colegio Mayor de San Pablo-- y la acción social --El Instituto Social Obrero, Cáritas--.
El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, ha asegurado este lunes que tras conocer la situación matrimonial de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, casada por lo civil, se ha planteado si será la mejor pregonera de la Semana Santa vallisoletana.
El obispo de Santander preside una reunión con representantes de otras confesiones religiosas
El obispo de Santander, Monseñor Vicente Jiménez, presidirá esta tarde, a las ocho y media, una celebración ecuménica con representantes de otras confesiones religiosas que se desarrollará en la iglesia de San Francisco, situada en la calle Los Escalantes de Santander.
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, ha elogiado este lunes al primer ministro italiano, Mario Monti, y ha dicho que unas recientes declaraciones suyas a Radio Vaticana demuestran que "no esconde su condición de cristiano ante la grave y difícil responsabilidad que tiene".
El Papa pide a países del Extremo Oriente "paz y la justicia"
El Papa ha pedido a los países del Extremo Oriente que empiezan el Año Nuevo Lunar que tengan un tiempo "marcado por la justicia y la paz" y que llegue "el alivio a los que sufren" en estas zonas.
Aprobación del Directorio Catequético del Camino Neocatecumenal,
El Papa Benedicto XVI dio su aprobación a las celebraciones del que por su naturaleza, no están reguladas por los libros litúrgicos de la Iglesia. Varios obispos, entre ellos el arzobispo de Oviedo, acompañaron a los Neocatecumenales durante su visita al Papa
Documentos inéditos sobre la reliquia que se venera en la catedral de Valencia del brazo incorrupto de San Vicente Mártir, muerto en el año 304, revelan datos desconocidos de la historia de la reliquia antes de su llegada a la capital valenciana en 1970, como que fue venerada en Venecia (Italia) en el siglo XVIII, según ha informado el Arzobispado de Valencia en un comunicado.
El obispo de San Sebastián, monseñor José Ignacio Munilla, considera que las víctimas deben ocupar un "lugar central en el camino hacia la paz y la reconciliación" y ha remarcado que si su presencia resultase ahora "embarazosa y su palabra extemporánea", o si se tuviera la "tentación de difuminar su memoria", entonces habría "razones para poner en cuestión la autenticidad de la apuesta por la paz y la reconciliación".
El Papa advierte de corrientes culturales "cada vez más hostiles" al cristianismo en EEUU
El Papa Benedicto XVI ha advertido de las "nuevas y potentes" corrientes culturales que han surgido en EEUU "cada vez más hostiles" al cristianismo y que, su juicio, han "erosionado" el consenso sobre la naturaleza de la realidad y del bien moral
El obispo de Cartagena, monseñor Jose Manuel Lorca Planes, ha anunciado que la restauración de la Iglesia de Santiago, la "más emblemática y más afectada" por el terremoto que sacudió la localidad el pasado 12 de mayo de 2011 estará encabezada por la Conferencia Episcopal Española (CEE)