Jueves, 06 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El nuevo director del Congreso Católicos y Vida Pública y presidente de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIPE)

Rafael Ortega, ha señalado que los católicos, no sólo la jerarquía, debe enfrentarse a "un nuevo compromiso social y político" y defender los valores de la familia y la vida desde la concepción hasta la muerte.

   En este sentido, ha remarcado la importancia de fomentar este compromiso de los laicos, sobre todo, porque, a su juicio, "la izquierda española ha logrado convencer a la gente de que ser laico hoy es ser de izquierdas cuando en el lenguaje normal, el laico es el servidor de la iglesia que no es seglar". "Quieren confundir la palabra laico con laicidad", ha insistido.  

7 comentarios

Lo desvdela Santiago Calvo quien fue secretario particular del cardenal

El cardenal Marcelo impidió que Franco expulsara de España al obispo Añoveros por una homilía que no le gustó

Santiago Calvo, el que fuera secretario particular del cardenal Marcelo González -Primado de España y arzobispo de Toledo de 1971 a 1993- ha desvelado que éste impidió la expulsión de España del obispo de Bilbao, monseñor Antonio Añoveros, en la última etapa del franquismo por una homilía que se pronunció en todas la iglesias de la Diócesis de Bilbao y que no gustó a Franco porque "era un atentado contra la unidad de España".   

3 comentarios

En la Asamblea de la Pontificia Academia para la Vida

El Papa afirma que sólo el matrimonio heterosexual es "digno" para procrear

"Frente al problema de la infertilidad de la pareja es imperativo considerar con atención la dimensión moral, buscando un correcto diagnóstico y una terapia que corrija sus causas. Un acercamiento que no solo busca donar un hijo a la pareja sino restituir a los esposos su fertilidad y la dignidad de ser responsables colaboradores de Dios en la generación de un nuevo ser humano", ha señalado.    

0 comentarios

Con alegría desbordante por más de un centenar de jóvenes

El arzobispo de Oviedo recibido por los fieles de Bembereké

 La primera jornada en la parroquia de Bembereké finalizó con un vía crucis en el que mons. Jesús Sanz pudo constatar la impresionante fe, la devoción, la sencillez y la hondura con la que niños, jóvenes y adultos rezaron las 14 estaciones.

1 comentarios

las informaciones que apuntan a su ejecución posible "inminente" en Rasht

La UE insta a Irán a no ejecutar a un pastor evangélico condenado a muerte por apóstata

    La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, ha instado a las autoridades iraníes a no ejecutar al pastor evangélico Youcef Nadarjani

0 comentarios

La eparquía de Segheneity

El Papa erige una nueva diócesis en Eritrea y nombra como obispo a Abba Fikremariam Hagos Tsalim

  El Papa Benedicto XVI ha erigido la eparquía (diócesis) de Segheneity en Eritrea con territorio separado de la eparquía de Asmara y ha nombrado como obispo de la misma a Abba Fikremariam Hagos Tsalim.   

0 comentarios

"SAL DE TU TIERRA". COMIENZA EL VIIAJE

El arzobispo de Oviedo llega a Cotonou, capital de Benín

Mons. Jesús Sanz Montes ha comenzado su visita pastoral a la misión diocesana de Bembereké (Benín) donde permanecerá hasta el próximo 3 de marzo. El arzobispo de Oviedo, que viaja al continente africano en compañía del delegado diocesano de Misiones, José Antonio Álvarez y de un antiguo misionero en Guatemala, César Rodríguez, ha remitido ayer sus primeras impresiones desde la capital del país, Cotonou, al comienzo de un viaje que no concibe ni como “intercambio cultural”, ni como “safari fotográfico”. Y afirma con claridad: “Caigo en la cuenta de las muchas cosas que no me hacen falta cotidianamente y que me tienen secuestrada la atención”.

0 comentarios

Un movimiento eclesial nacido en Italia

Solicitan el inicio del proceso de beatificación y canonización del fundador de Comunión y Liberación Luigi Giussani

  El presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación, Julián Carrón, ha solicitado la apertura del proceso de beatificación de Luigi Giussani, cuando se cumple el séptimo aniversario del fallecimiento de este sacerdote milanés y fundador de este movimiento eclesiástico.

0 comentarios

INICIO DE LA CUARESMA

Experto del Vaticano achaca a "falta de fe" que medios españoles informen del Ramadán y apenas hablen de la Cuaresma

El consultor de la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de El Vaticano y presidente de la Asociación Española de Profesores de Liturgia, Aurelio García Macías, ha achacado a "falta de fe" que los medios de comunicación españoles informen puntualmente del Ramadán y, sin embargo, "apenas presten atención al inicio de la santa Cuaresma".

1 comentarios

Un "soplo de aire fresco" en la Iglesia vasca

Los obispos vascos pedirán el sábado a ETA su "disolución definitiva" e instará a pedir perdón "a quienes han ofendido"

  Los tres obispos vascos, monseñores Miguel Asurmendi (Vitoria), José Ignacio Munilla (San Sebastián) y Mario Iceta (Bilbao), pedirán el sábado a ETA su "disolución definitiva" e instarán a la banda y su entorno a la petición de perdón a aquellos a los que, en los últimos 40 años, "han ofendido".

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo