Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El arzobispo de Oviedo recibido por los fieles de Bembereké
La primera jornada en la parroquia de Bembereké finalizó con un vía crucis en el que mons. Jesús Sanz pudo constatar la impresionante fe, la devoción, la sencillez y la hondura con la que niños, jóvenes y adultos rezaron las 14 estaciones.
La UE insta a Irán a no ejecutar a un pastor evangélico condenado a muerte por apóstata
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, ha instado a las autoridades iraníes a no ejecutar al pastor evangélico Youcef Nadarjani
El Papa erige una nueva diócesis en Eritrea y nombra como obispo a Abba Fikremariam Hagos Tsalim
El Papa Benedicto XVI ha erigido la eparquía (diócesis) de Segheneity en Eritrea con territorio separado de la eparquía de Asmara y ha nombrado como obispo de la misma a Abba Fikremariam Hagos Tsalim.
El arzobispo de Oviedo llega a Cotonou, capital de Benín
Mons. Jesús Sanz Montes ha comenzado su visita pastoral a la misión diocesana de Bembereké (Benín) donde permanecerá hasta el próximo 3 de marzo. El arzobispo de Oviedo, que viaja al continente africano en compañía del delegado diocesano de Misiones, José Antonio Álvarez y de un antiguo misionero en Guatemala, César Rodríguez, ha remitido ayer sus primeras impresiones desde la capital del país, Cotonou, al comienzo de un viaje que no concibe ni como “intercambio cultural”, ni como “safari fotográfico”. Y afirma con claridad: “Caigo en la cuenta de las muchas cosas que no me hacen falta cotidianamente y que me tienen secuestrada la atención”.
El presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación, Julián Carrón, ha solicitado la apertura del proceso de beatificación de Luigi Giussani, cuando se cumple el séptimo aniversario del fallecimiento de este sacerdote milanés y fundador de este movimiento eclesiástico.
El consultor de la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de El Vaticano y presidente de la Asociación Española de Profesores de Liturgia, Aurelio García Macías, ha achacado a "falta de fe" que los medios de comunicación españoles informen puntualmente del Ramadán y, sin embargo, "apenas presten atención al inicio de la santa Cuaresma".
Los tres obispos vascos, monseñores Miguel Asurmendi (Vitoria), José Ignacio Munilla (San Sebastián) y Mario Iceta (Bilbao), pedirán el sábado a ETA su "disolución definitiva" e instarán a la banda y su entorno a la petición de perdón a aquellos a los que, en los últimos 40 años, "han ofendido".
La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), ha inaugurado esta tarde las XI Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado bajo el lema "Educación y desarrollo".
Asturias se suma a la «Misión Metrópoli»
La Iglesia de Asturias ha previsto una serie de actividades para los domingos de Cuaresma sumándose así a la conocida «Misión Metrópoli», una iniciativa del Pontificio Consejo para la Evangelización que trata de avivar el espíritu de fe entre los creyentes, mientras explora nuevas vías de evangelización y de anuncio de la Buena Nueva. «Misión Metrópoli» contará con la participación activa del arzobispo de Oviedo, que impartirá tres conferencias en la catedral, los domingos 11, 18 y 25 de marzo a las cinco de la tarde.
Las sectas y los derechos de los indígenas, principales preocupaciones de los misioneros en América
Las sectas y los derechos de los indígenas son las principales preocupaciones de los sacerdotes misioneros en América que se han reunido durante cinco días en Brasil en el Encuentro de sacerdotes misioneros de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA) organizado por la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias.