Lunes, 04 de agosto de 2025
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
El obispo de Santander preside una reunión con representantes de otras confesiones religiosas
Este acto se enmarca en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que cumplió en el año 2010 el primer centenario de su celebración ya que fue promovida por la Conferencia de Edimburgo de 1910, la cual impulsó el movimiento ecuménico.
En esta convocatoria universal de la Iglesia se recuerda que coexiste una parte de Verdad que comparten las todas las confesiones cristianas.
En Cantabria hay cuatro momentos del año en que se celebran actividades relacionadas con la unidad ecuménica: en enero, el Octavario de Oración; en marzo, el "Día Mundial de Oración"; el 26 de mayo, la Vigilia de Pentecostés; y el 31 de octubre, el "Día de la Reforma". En estas convocatorias participan siempre católicos y protestantes.
A la convocatoria ecuménica de esta tarde se espera que acuda un pastor ortodoxo, así como sendos pastores protestantes de la Iglesia Evangélica Española y de la Iglesia Apostólica Pentecostál.
En concreto, de la primera comunidad está previsto que asista el pastor Felipe Lobo, mientras que de la segunda acudirá el pastor alemán, Helmut Kält, que atiende a una comunidad protestante asentada desde hace muchos años en Santander integrada por mujeres alemanas y "que tradicionalmente han profesado un notable espíritu ecuménico", explica Jesús Bilbao, Delegado Diocesano de Ecumenismo.
A la celebración de esta tarde asistirá igualmente el pastor Cesar Seijas, de la Iglesia Evangélica Nueva Vida de Torrelavega, que, como el resto de los representantes, efectuarán una lectura de la Sagrada Escritura que será brevemente comentada.
REFLEXIÓN Y RENOVACIÓN
El obispo de Santander, Monseñor Vicente Jiménez, ha destacado que estos ocho días de oración por la unidad nos recuerdan los orígenes de la primera Iglesia de Jerusalén y "se nos invita a la reflexión y a la renovación; a una vuelta a los fundamentos de la fe".
El "alma" de la Semana de Oración "es el ecumenismo espiritual" que, a juicio de Monseñor Jiménez Zamora, debe de pasar por la "conversión del corazón, la santidad de vida y las oraciones públicas y privadas para pedir por la unidad de los cristianos".
El obispo cántabro ha recordado que durante este nuevo año 2012 se cumple el cincuenta aniversario de la apertura del Vaticano II (1962-65) que fue un Concilio Ecuménico y que definió el ecumenismo como un "movimiento cada día más amplio, surgido también entre nuestros hermanos separados por la gracia del Espíritu Santo con el fin de restablecer la unidad de todos los cristianos".
Monseñor Jiménez ha exhortado a los diocesanos a que durante esta Semana de Oración, que concluirá el próximo 25 de enero, "se eleven oraciones por parte de las comunidades cristianas", petición que ha extendido a las parroquias, miembros de vida consagrada y a los movimientos apostólicos y asociaciones.
Por su parte, el Delegado Diocesano de Ecumenismo, el padre franciscano Jesús Bilbao, ha animado a que a este encuentro ecuménico asistan "el mayor número posible de laicos, ya que el motivo de esta celebración es el de orar juntos para pedir la unidad entre los cristianos", ha señalado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna