Sabado, 02 de agosto de 2025
Su primer viaje internacional
El Papa Francisco ya está en Río de Janeiro
El avión A330 de Alitalia en el que viajaba el Papa Francisco ha aterrizado este lunes a las 15,45 horas (20,45 horas en España) en el aeropuerto internacional Galeao/Antonio Carlos Jobim de Río de Janeiro (Brasil) tras 12 horas de vuelo y 9.201 kilómetros recorridos.
Se trata del primer viaje internacional del Pontífice y durante su visita rezará en el Santuario de Aparecida, visitará una favela y celebrará los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud.
El Pontífice ha descendido del avión a las 16.00 horas (21,00 horas en España) saludando y una joven le ha entregado un ramo de flores. En la pista le esperaba la presidenta de la República, Dilma Rousseff. También esperaban su llegada el arzobispo de Río de Janeiro, Orani Joao Tempesta, el presidente de la Conferencia Episcopal de Brasil, Raymundo Damasceno Assis y el nuncio apostólico en Brasil, Giovanni Daniello. Mientras, un grupo de niños le recibía con gritos de ¡Esta es la juventud del Papa! y con el himno de la JMJ de Río, que el Papa ha recibido con un aplauso.
Desde el aeropuerto, el Papa se dirigirá en coche cerrado hasta la Catedral Metropolitana, donde se prevé que llegue a las 17,00 horas. A partir de este punto, realizará un recorrido en jeep descubierto por la Avenida República de Chile, Avenida Rio Branco, Rua Araújo Porto Alegre, Avenida Graça Aranha, Avenida Nilo Peçanha y de nuevo Avenida Rio Branco en dirección al Teatro Municipal, según informa la Organización de la Jornada.
A continuación, se celebrará una ceremonia de bienvenida en los jardines del Palacio Guanabara de Río de Janeiro, donde el Papa Francisco pronunciará su primer discurso del viaje. Además, realizará una visita de cortesía a la presidenta de la República, Dilma Rousseff, --con la que está prevista una reunión privada-- al gobernador del Estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral y al alcalde de la ciudad, Eduardo Paes.
Tras la recepción, el Pontífice se trasladará hasta la residencia de Sumaré, donde se alojará durante su estancia en Brasil. Se trata del mismo alojamiento en el que se hospedó Juan Pablo II durante sus dos visitas a Brasil, en 1980 y e 1997. La residencia también recibirá a toda la comitiva papal.
LColumnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna