Sabado, 17 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Carta semanal del arzobispo de Oviedo

El gozo del Evangelio

Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia». Esta es la razón de nuestra alegría

1 comentarios

El santo de la semana

San Ambrosio

Hoy comienza el Adviento, el tiempo dedicado a la preparación para la venida de Jesucristo, tanto en su primera aparición (Navidad) como en su segunda venida gloriosa al final de los tiempos  (Juicio Final) En esta semana se celebra la memoria de grandes santos con gran influencia en la Iglesia universal, san Francisco Javier (1506 - 1552) misionero jesuita, Patrón de las misiones (día 3), san Juan Damasceno (670 – 750), doctor de la Iglesia, defensor de la ortodoxia frente a los iconoclastas (día 4) y san Ambrosio (340 -  397) arzobispo de Milán y uno de los Padres de la Iglesia (día 7). Otros santos de la semana son san Eloy (o Eligio) orfebre del siglo VII en la corte franca y más tarde obispo de Rouen (dia 1), santa Bárbara (s. III/IV) virgen y mártir en Nocomedia (dia 4) y san Nicolás de Mira (siglo IV), enterrado en Bari, cuya caridad con los pobres ha dado pie a la tradición de santa Klaus (dia 6)  

0 comentarios

los días 25 y 26 de mayo de 2014

El Papa Francisco visitará Tierra Santa

El Papa Francisco visitará Tierra Santa el próximo mes de mayo, según informa CNN citando a una fuente oficial.

0 comentarios

Además, ha destacado que

El Papa anuncia que el año 2015 estará dedicado a la vida consagrada

El Papa Francisco ha anunciado que 2015 será "un año dedicado a la vida consagrada", al final del encuentro con 120 superiores generales reunidos en el Aula Nueva del Sínodo, según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

2 comentarios

"Hoy día estamos viviendo, por este sistema injusto internacional donde el Dios dinero está en el centro,una cultura del descarte, donde se descarta a los viejos y se descarta a los jóvenes "

EL Papa critica una cultura donde se "descarta a los viejos y a los jóvenes"

El Papa Francisco ha criticado la "cultura del descarte" que deja a millones de jóvenes sin trabajo en el mundo, especialmente en las naciones europeas, en una entrevista divulgada el miércoles por la noche por la cadena argentina de televisión por cable Todo Noticias.

2 comentarios

La Iglesia como siempre practicando la caridad

La Iglesia envía a Siria más de 57 millones de euros para los afectados por el conflicto

La Iglesia católica ha enviado más de 57 millones de euros a Siria para cubrir las necesidades humanitarias de la población ante un conflicto que ha dejado más de 100.000 muertos y millones de desplazados, según ha anunciado el presidente del Pontificio Consejo "Cor Unum", el cardenal Robert Sarah

1 comentarios

Interesante reunion dentro de la geoestrategia actual

El Papa Francisco y Putin abordan en su encuentro la paz en Oriente Próximo y el conflicto sirio

El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha reunido este lunes con el Papa Francisco, en un encuentro en el que han abordado la paz de Oriente Próximo y la carta que el Pontífice envió a los líderes del G20, en la que pedía a los mandatarios mundiales dejar de lado la búsqueda "inútil" de una solución militar al conflicto sirio

0 comentarios

EN LA CONCLUSIÓN DEL AÑO DE LA FE

El Papa Francisco agradece al Papa emérito Benedicto XVI el Año de la Fe

  El Papa Francisco ha agradecido, al inicio de su homilía de la Misa de clausura del Año de la Fe al Papa emérito Benedicto XVI, por el "regalo que ha dado" al poner en marcha esta iniciativa.

0 comentarios

Fundador de las misiones de California

Se conmemora este domingo el III centenario del nacimiento de Fray Juníper Serra

Las autoridades conmemorarán este domingo el III centenario del nacimiento de Fray Juníper Serra, con diversos actos, entre ellos una misa, la proyección de un documental y un concierto dedicados a su persona, en lo que supondrá la clausura del 2013 Año Juníper Serra.

0 comentarios

en la Misa de clausura del Año de la Fe

Las reliquias del Apóstol Pedro, por primera vez en la Plaza de San Pedro

El Papa Francisco ha sostenido el relicario del Apóstol Pedro durante la oración del Credo en la Misa de clausura del Año de la Fe que se celebra este domingo en la Plaza de San Pedro.

3 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo