Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los obispos ven injusta la reforma del aborto aunque admiten avances
Los obispos españoles ven un "avance positivo" en la Ley de protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, con respecto de la ley actual.
El Papa denuncia la usura, una "plaga social", que no es "cristiana ni humana"
Ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Pontífice ha El Papa Francisco ha denunciado que hay familias que no tienen para comer porque tienen que pagar la hipoteca a los "usureros", algo que considera una "plaga social", durante la audiencia general de este miércoles.exclamado también, con voz clara y firme, que no "falte nunca el trabajo", que es fuente de dignidad y ha exigido que sea la preocupación central de todos.
Saltar de alegría en la visita recibida
Al poco de llegar a Asturias como Arzobispo hice una visita a todos los arciprestazgos encontrándome con ese Pueblo de Dios que inmerecidamente el Señor ponía bajo mi cuidado pastoral. Quedé prendado de la belleza de nuestra diócesis, tan variopinta en sus ciudades y villas, en sus pueblos de montaña y de la costa, en esta verde tierra dulce y fresca como la sidra de sus pumaradas. Más prendido quedé de su gente, noble y acogedora, que sabe defenderse de quienes vengan con pretensiones conquistadoras a hacerse con el botín de los valores que han marcado nuestra historia.
Casi como continuación de la festividad de la conversión de san Pablo, celebrada ayer, tenemos hoy la memoria de san Timoteo y san Tito, obispos, discípulos del apóstol san Pablo y colaboradores suyos en el ministerio. Presidieron las Iglesias de Efeso, el primero, y de Creta, el segundo. El martes conmemoramos a Santa Angela Merici, virgen, (1474 -1540) que instituyó las Ursulinas. El 28 es santo Tomás de Aquino (1225 - 1274) presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia, que, dotado de gran inteligencia, con sus discursos y escritos comunicó a los demás una extraordinaria sabiduría. El 31 es san Juan Bosco (1815-1888) fundador de los salesianos
El Papa Francisco: "No podemos considerar las divisiones en la Iglesia como un fenómeno natural"
"No podemos considerar las divisiones en la Iglesia como un fenómeno natural", ha denunciado el Papa Francisco esta sábado durante la misa de celebración de las Vísperas ecuménicas, en la Basílica romana de San Pablo Extramuros.
Visita de "guante blanco" del presidente Hollande al Papa
No ha trancendido más que las buenas intenciones por ambas partes pero de lo que hablaron esos 35 minutos a puerta cerrada no se sabe nada ¿Habrán hablado de la nueva ley del aborto de prepara Francia?
El Papa insta a los más ricos a poner su riqueza al servicio de la Humanidad
El Papa Francisco ha instado este martes a los líderes mundiales reunidos en el Foro económico mundial de Davos a que pongan su riqueza al servicio de la Humanidad en lugar de que "la gobierne".
Acaba de ser estrenada en las pantallas españolas una película llena de mensaje: La ladrona de libros. Está basada en la novela homónima de Markus Zusak (2005) y reconstruye las pequeñas historias anónimas dentro de la gran historia conocida.
El dia 20 se conmemora a varios santos mártires, san Fabián, Papa, (-,250), san Fructuoso, obispo y sus diáconos Augurio y Eulogio martirizados en el 259 en Tarragona y san Sebastián (siglo IV). El 21 es santa Inés, martirizada a principios del siglo IV. El 22 es la fiesta de san Vicente, diacono zaragozano martirizado en Valencia en el 304. El 23 es san Ildefonso, obispo de Toledo (607-667), gran devoto de la Santísima Virgen. El 24 conmemoramos a san Francisco de Sales, obispo católico de Ginebra y doctor de la Iglesia (1567 - 1622). Fundó, junto con santa Juana de Chantal, la Orden de la Visitación (salesas). El 25 es la fiesta de la conversión de san Pablo
Un cardenal español, en la comisión que supervisa el Banco Vaticano
De este modo, durante los próximos cinco años, la comisión estará compuesta por los cardenales Christoph Schönborn, arzobispo de Viena; Thomas Christopher Collins, arzobispo de Toronto; Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso; el español Santos Abril y Castelló, Arcipreste de la Basílica papal de Santa María la Mayor; y monseñor Pietro Parolin, Secretario de Estado.