Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Termina el Año de la Fe, sigue la vida creyente
Han pasado 50 años de la apertura del Concilio Vaticano II. El Papa Benedicto XVI quiso convocar a todo el Pueblo de Dios para dar gracias por este evento de enorme importancia y propuso el Año de la Fe. Será el Papa Francisco quien lo clausurará el próximo domingo de Cristo Rey. Nosotros nos uniremos a este broche celebrando también la Eucaristía en la Catedral de Oviedo el próximo domingo por la tarde.
Hoy la iglesia celebra la solemnidad de Jesucristo, rey del Universo, con la que acaba el año litúrgico y se cierra el año de la fe. En otros años el 24 de Noviembre se conmemora a san Andrés Dung Lac y otros 116 mártires vietnamitas, cuya muerte violenta ocurrió entre 1740 y 1883, y a san José Pignatelli, que logró conservar a la compañía de Jesús durante la terrible persecución que sufrió a finales del XVIII (fue disuelta en 1774 por Clemente XIV y fue restaurada en 1814 por Pio VII). El 25 es santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir, patrona de muchas universidades, entre otras la de Oviedo. El 27 es nuestra Señora de la Medalla Milagrosa El 28 es santa Catalina Labouré (1806-1876), hija de la caridad a la que se apareció la Virgen (de la Medalla Milagrosa) varias veces, siendo la más famosa la ocurrida en 1830 La semana termina con la fiesta de san Andrés, apóstol, hermano de san Pedro, crucificado en Patrás
El Papa alerta del riesgo de "reducir a los atletas a mera mercancía"
El Papa ha alertado sobre los riesgos que corre el deporte de "reducir a los atletas a mera mercancía de la que hay que sacar provecho", debido a un excesivo "afán de victoria y dinero".
Francisco y Benedicto XVI vivirán este domingo la clausura del Año de la Fe
El Año de la Fe fue abierto el pasado 11 de octubre de 2012 por el Papa Benedicto XVI y será cerrado este domingo, coincidiendo con la festividad de Cristo Rey, por otro Pontífice, el Papa Francisco, un hecho tan "significativo e importante" como "imprevisto", según asegura el vicedecano de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, César Izquierdo.
Gil Tamayo: El PSOE y otros usan a la Iglesia para distraer de asuntos graves
El recién elegido portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, ha pedido que "el PSOE y otros partidos del espectro político expresen sus ideas y cumplan sus programas pero dejen de usar a la Iglesia como bandera para distraer de asuntos que son graves e importantes".
El Papa pide a los sacerdotes que no "maltraten" a los fieles cuando administren la confesión
El Papa Francisco ha pedido a los sacerdotes que no "maltraten" a los fieles cuando administren la confesión, un sacramento que deben ofrecer con "el corazón en paz", durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro.
José María Gil Tamayo, nuevo secretario general de los obispos españoles
El sacerdote y portavoz del Vaticano en español durante el periodo comprendido entre la renuncia de Benedicto XVI y la elección de Francisco, José María Gil Tamayo, ha sido nombrado nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española para el quinquenio 2013-2018, en sustitución de Juan Antonio Martínez Camino, que llevaba diez años en el cargo. La votación se ha desarrollado este miércoles en el marco de la CII Asamblea Plenaria de la CEE.
El presidente del Pontificio Consejo para los Operadores Sanitarios, monseñor Zygmunt Zimowski, ha instado a ayudar y respetar en el núcleo familiar y en la Iglesia a los ancianos, sobre todo a los enfermos de Alzheimer, y a "rechazar firmemente cualquier forma de eutanasia" contra ellos
"Sigue la historia: las condenas a muerte, los sacrificios humanos. ¿Pero ustedes piensan --ha preguntado el Papa-- que hoy no se hacen sacrificios humanos? ¡Se hacen tantos, tantos! Y hay leyes que los protegen", ha subrayado.
Los obispos pedirán un giro positivo en las leyes injustas de matrimonio y familia
l cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, ha manifestado durante la inauguración de la CII reunión de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) la "preocupación" de los obispos por que las "heridas" provocadas por el terrorismo no se curen por la vía del arrepentimiento; por la posible ruptura de la unidad de España y por las "leyes injustas" que afectan al matrimonio y la familia.