Domingo, 09 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa Francisco, elegido "Personalidad del Año" por el diario francés "Le Monde"
Es de esperar que la euforia con que el Mundo acoge la subida a la cátedra de Pedro Jorge Bergoglio no se torne en decepción cuando se comprenda su mensaje más allá de la superficie que tantos titulares está regalando
"Las leyes españolas, avaladas por el TC, han roto con una riqueza patrimonial de siglos y niegan a los españoles el ser reconocidos por la ley como esposo-esposa, marido-mujer, padre y madre. Este maltrato de la familia, este atropello cultural y jurídico que no respeta ni siquiera el derecho a la vida humana, merece una respuesta lúcida y audaz que conduzca a nuestros políticos y legisladores a recuperar la realidad del matrimonio y de la familia en su verdad antropológica, en su carácter institucional al servicio de la vida humana y del bien común", ha remarcado.
El Papa invita a desayunar por su cumpleaños a cuatro personas sin hogar
El Papa Francisco ha celebrado este martes su 77 cumpleaños con su tradicional misa matutina en la capilla de la Casa de Santa Marta en la que han estado presentes cuatro personas sin hogar de Roma a las que después ha invitado a desayunar.
El Papa niega que vaya a nombrar mujeres cardenales
El Papa ha negado que tenga previsto nombrar mujeres cardenales, tal y como recogieron algunas informaciones hace un mes, ya que entiende que deben de ser "valorizadas" en la Iglesia, pero no "clericalizadas".
El Papa considera el marxismo una "ideología equivocada"
El Santo Padre también ha salido al paso de las críticas a una supuesta ideología marxista tras la publicación de la Exhortación apostólica Evangelii gaudium, recordando que se trata de "una ideología equivocada", en la Exhortación no hay nada que no se encuentre en la Doctrina social de la Iglesia", ha señalado.
14 diciembre: diez años de obispo
Reflexiones del Sr Arzoispo al conmemorar el dede su nombramiento como obispode Jaca y Huesca
El 18, una semana antes de navidad, celebramos la Virgen de la esperanza. El 20 es santo Domingo de Silos (1000-1073) restaurador del convento que lleva su nombre En vida obtuvo de Dios muchísimos milagros para quienes se encomendaban a sus oraciones. Finalmente el 21 es san Pedro Canisio (1521 -1597) presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y doctor de la Iglesia, que, enviado a Alemania, se dedicó con ahínco a defender la fe católica y a confirmarla con la predicación y los escritos, entre los que sobresale el Catecismo, y encontró el reposo de sus trabajos en Friburgo, población de Suiza.
El Papa: Las "guerras" que se combaten en la economía "no son menos crueles"
El Papa Francisco advierte en su primer mensaje para la XLVII Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el próximo 1 de enero, de que a los enfrentamientos armados se suman otras "guerras menos visibles" pero igual de "crueles" que las que se combaten en la economía y en las finanzas.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha expresado este lunes su "gran preocupación" por los ataques contra lugares sagrados en el marco del conflicto en Siria y ha expresado su deseo de que el grupo de monjas del monasterio greco-ortodoxo de Santa Tecla secuestradas la semana pasada tras la irrupción de combatientes islamistas radicales en la localidad siria de Malula se encuentren bien.
Leyendo a Francisco, a diestra y siniestra
Será quizás la distancia con la que nos asomamos a un texto la que nos impide por exceso o por defecto poder leer lo que allí se dice exactamente.