Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Leyendo a Francisco, a diestra y siniestra
Será quizás la distancia con la que nos asomamos a un texto la que nos impide por exceso o por defecto poder leer lo que allí se dice exactamente.
Hoy es el día de la Inmaculada Concepción de María, dogma definido por Pio IX en 1854 y demandado por los católicos españoles durante siglos. El martes 10 conmemoramos a santa Eulalia de Mérida, patrona de la diócesis de Oviedo. El dia 11, miércoles celebramos a san Dámaso I, (305-384) Papa de origen español, defensor de la fe de Nicea. Procuró que san Jerónimo tradujera la Biblia al Latin. El 12 es la Virgen de Guadalupe, patrona de Méjico y aún de América. El 13 veneramos a santa Lucia, martirizada a principios del siglo IV en Siracusa (Sicilia). El sábado XIV es san Juan de la Cruz (1542-1591), místico y doctor de la Iglesia, ayudó a santa Teresa en la reforma del Carmelo
España y diversos países de Hispanoamérica celebran hoy la Gran Vigilia de la Inmaculada
España y diversos países de Hispanoamérica celebrarán este sábado la Gran Vigilia de la Inmaculada bajo el lema Hágase en mí según tu palabra, como preparación para la festividad de la Inmaculada Concepción que se celebra el domingo. Los organizadores han pedido las oraciones de cerca de 700 conventos de clausura de toda España para que se consiga el mejor resultado de las Vigilas.
El Papa decide crear una Comisión para la protección de los niños
El Papa Francisco ha decidido junto al consejo de ocho cardenales asesores, conocido como "G-8 vaticano", crear una Comisión vaticana específica para la protección de la infancia con el objetivo de reforzar el empeño de la Santa Sede en la protección de los niños y la atención pastoral a las víctimas de los abusos.
CIS.- El 91% de los votantes del PP y el 70,3% del PSOE se declaran católicos
El 91 por ciento de los votantes del PP y el 70,3 por ciento de los votantes del PSOE se declaran católicos, según se refleja en el Barómetro de Noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), al cruzar los datos con el recuerdo de voto de las últimas generales
España manifiesta su "gran preocupación" por el asalto a un convento cristiano en Malula (Siria)
Las potencias occidentales hacen el ridiculo con el islamismo desde la llamada primavera arabe y no se corrigen.
La Conferencia Episcopal Española ha confirmado a Sebastián Mora Rosado como secretario general de Cáritas Española para un nuevo cuatrienio. El nombramiento se ha hecho efectivo después de que la Comisión Permanente de la CEE ratificase el nombramiento decidido por la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
El Papa pide que los enfermos de VIH puedan acceder "sin exclusión" a los medicamentos
El Papa ha pedido hoy después del rezo del Ángelus que los enfermos de VIH/SIDA tengan acceso "sin exclusión alguna" a los cuidados necesarios para esta enfermedad, invitando a los presentes a rezar por los afectados, en particular los niños
La Adoración Nocturna, que profesa una especial devoción a María no podía dejar pasar el próximo Día de la Inmaculada, sin festejarla con verdadero cariño. En este día celebramos el 110 aniversario de la fundación de la Sección de Oviedo, por ello deciros que el sábado 7 de diciembre, a las 21 horas en la S.I. CatedralBasílica Metropolitana de Oviedo, se celebrará (D.m.) la Vigilia en su honor, bajo el lema “maría Reina de la Adoración Nocturna”. Será presidida por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. José Luis González Vázquez, consiliario de la A.N.E. de Oviedo.
Este año la adoración Nocturna Española organiza, una vez más, la campaña de recogida de juguetes. Esta campaña durará los meses de noviembre y de diciembre.