Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El cardenal arzobispo de Valencia

Cañizares: "La injusticia más grave en el mundo es la multitud de seres humanos aplastada antes de nacer"

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha asegurado este lunes que, "sin duda, la injusticia y la opresión más grave que corroe el mundo presente es esa gran multitud de seres humanos, débiles e indefensos, que está siendo aplastada en su derecho fundamental a la vida, incluso antes de nacer".

0 comentarios

obispo de San Sebastián

Munilla defiende la importancia de "mantener encendido el debate social sobre el aborto"

Cree que en la legislatura que se inicia cabe "esperar iniciativa política alguna en favor de la defensa de la vida humana"

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Campanas de Navidad.... que no se saben callar

Es Navidad, una Navidad tan nueva y tan antigua, que se deja de nuevo estrenar allí donde le dejamos hueco a quien no lo tuvo en ninguna posada.

0 comentarios

El santo de la semana

Santo Tomás Becket

Hoy es san Juan evangelista pero se celebra la fiesta de la Sagrada Familia. El lunes conmemoramos a los Santos Inocentes. El martes 29 es santo Tomás Beckett (1118 -1170) obispo inglés de Canterbury, que se enfrentó al poder civil y murió asesinado en su propia catedral. El 30 se conmemora a san Félix I, Papa del siglo III. El 31 se celebra la memoria de san Silvestre (-, 335) el Papa durante cuyo pontificado el emperador Constantino edificó muchas basílicas en Roma y se celebró el concilio de Nicea. El jueves primero de año se celebra la solemnidad de Santa María, Madre de Dios. El día 2 es la festividad de dos de los Padres de la Iglesia san Basilio el Grande (329 -379) y san Gregorio Nacianceno (329-389).

0 comentarios

Natural de Cretas, Teruel

Juan José Omella toma posesión este sábado como arzobispo de Barcelona

El hasta ahora obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, Juan José Omella, tomará posesión este sábado como arzobispo metropolitano de Barcelona en un acto que se celebrará en la Catedral de Barcelona.

0 comentarios

Pide el cese de los conflictos en Irak, Yemen y África subsahariana, donde se está destruyendo el patrimonio histórico y cultural

El Papa pide paz ante las "masacres" terroristas, la tensión en Tierra Santa y los cristianos perseguidos

El Papa ha reclamado la paz para el mundo durante la tradicional bendición 'Uri et Orbi' (a la ciudad y al mundo) que ha impartido este viernes 25 de diciembre, día de Navidad, en un mensaje en el que ha recordado las "masacres terroristas", la tensión en Tierra Santa o los cristianos perseguidos.

0 comentarios

OTRA MUESTRA DEL INTEGRISMO ISLAMICO

El Gobierno de Somalia prohíbe celebrar Navidad y Año Nuevo

El Gobierno de Somalia ha emitido una prohibición de celebrar Navidad y Año Nuevo en el país mayoritariamente musulmán, argumentando que estas festividades "no tienen nada que ver con el islam".

0 comentarios

El Nacimiento nos dice que el Señor nunca se impone con la fuerza", ha dicho en su primera referencia a la Navidad este año

El Papa inicia mañana sus celebraciones de Navidad en un contexto de "tercera guerra mundial por partes"

La Misa del Gallo, la bendición dirigida a todo el mundo 'Urbi et Orbi' --que solo es impartida en Semana Santa, Navidad y tras la elección de un Pontífice y que este año se prevé que vaya acompañada de un mensaje para que acaben las guerras-- y la Jornada Mundial de la Paz, serán las principales celebraciones que marcarán la tercera Navidad del Papa Francisco en el Vaticano.

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Vale quien sirve: ser diácono

Dos diáconos han sido ordenados para ejercer este ministerio de modo permanente. Fueron llamados a la vida, a la fe y al amor para formar una familia que Dios ha bendecido con hijos. Paulatinamente fue naciendo la inquietud que se fue verificando como auténtica vocación para servir a Dios diaconalmente entregándose a los hermanos. Ellos no han sido llamados al ministerio presbiteral, pero sí a dar testimonio de la caridad desde su ministerio diaconal, sirviendo en el altar, proclamando el Evangelio y poniéndose al servicio de los pobres a los que les envíe la Iglesia.

0 comentarios

el santo de la semana

San Pedro Canisio

Naturalmente, esta semana está dominada por la Solemnidad de la Natividad del Señor, que, en realidad, se celebra durante una semana entera, del 25 al 3. El 20 es santo Domingo de Silos (1000-1073) restaurador del convento que lleva su nombre. El 21  es san Pedro Canisio (1521 -1597), jesuita que colaboró activamente a la conservación de la fe católica en Alemania, tras la “Reforma” de Lutero. El 22 es san Juan de Kety (1390 -1473) sacerdote polaco que llevó a cabo su actividad en Cracovia. El 26 conmemoramos a San Esteban, protomártir.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo