Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

San Gregorio Magno

La Madre Teresa de Calcuta será canonizada el próximo 4 de Septiembre. Hoy es san Agustín (354 - 430) obispo y doctor de la Iglesia, que, convertido a la fe católica después de una juventud inquieta por los principios doctrinales y las costumbres. Con sus escritos  combatió valientemente los errores de su tiempo y expuso con sabiduría la recta fe. Su fuerte influencia en la Iglesia ha perdurado hasta nuestros días. El 29 celebramos la Memoria del martirio de san Juan Bautista, a quien el rey Herodes Antipas mandó decapitar en el día de su cumpleaños, a petición de la hija de Herodías. El día 31 se conmemora a los santos José de Arimatea y Nicodemo. El miércoles es  san Gregorio Magno (540 -  604) doctor de la Iglesia, benedictino, autor de numerosos escritos. Amigo de san Leandro envió a san Agustín de Cantorbery a evangelizar Inglaterra. En la semana se hace memoria de dos santos del Antiguo Testamento: Josué y  el juez Gedeón el jueves 1 y Moisés el sábado día 4.

0 comentarios

En el año 2015 les envió un total de 5,6 millones de euros

Ayuda a la Iglesia Necesitada aprueba proyectos por 1,5 millones de euros para socorrer a la población de Siria

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) ha aprobado nuevos proyectos para socorrer a las familias que sufren la guerra en Siria, especialmente de Alepo, por un valor de 1,5 millones de euros.

0 comentarios

y las misioneras lo verán por televisión

Cientos de españoles viajarán a Roma para la canonización de la Madre Teresa

Las misioneras de la Caridad de España seguirán por televisión la canonización de su fundadora, la Madre Teresa de Calcuta, debido a la imposibilidad de que todas las religiosas viajen a Roma para asistir a la ceremonia por la que el próximo 4 de septiembre subirá a los altares la beata Teresa de Calcuta.

0 comentarios

La santa de la semana

Santa Mónica

Hoy 21 es san Pio X (1835 - 1914), papa, que promovió la participación en la Eucaristía, la dignidad de la sagrada liturgia y la integridad de la doctrina, condenando el Modernismo. El 23 conmemoramos a santa Rosa de Lima (1586 - 1617) virgen, que, vistió el hábito de las Hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo. El 24 se celebra la fiesta del Apóstol san Bartolomé, a quien generalmente se identifica con Natanael. El 25 es san Luis, rey de Francia (1214 - 1270) que se distinguió excepcionalmente por su activa fe y por la justicia en el gobierno, el amor a los pobres y la constancia en las adversidades. El propio día 25 se celebra la memoria de san José de Calasanz (1556 – 1648) presbítero, que fundó en Roma la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías (escolapios). El 26 es santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars,( 1843 - 1897) virgen, que fundó el Instituto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. El 27 se celebra la memoria de santa Mónica (332 - 387) madre de san Agustín, por cuya conversión derramó abundantes lágrimas y oró mucho a Dios.

0 comentarios

para muchos fieles es uno de los pocos obispos reconfortantes da la cara mientras otros se ponen de perfil

Diputado del PSOE por Córdoba envía una carta al Papa para que "actúe" ante "el malestar" por la palabras del obispo

los argentinos tienen fama de hablar mucho no se si es justa.Por favor Jorge Mario recordas que sos Papa y no un tertuliano

0 comentarios

hay que frenar la prepotencia progresista

Hazteoir recoge más de 23.000 firmas en defensa de la libertad de expresión de los obispos de Alcalá, Getafe y Córdoba

La plataforma HazteOir.org ha recogido más de 23.600 firmas en defensa de la libertad de expresión de los obispos de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, de Getafe, Joaquín María López de Andújar y de Córdoba, Demetrio Fernández, que han sido denunciados ante la Fiscalía. En el caso de los primeros, por una carta contra la nueva ley contra la LGTBIfobia de Madrid, y en el del obispo de Córdoba, por sus declaraciones sobre la "bomba atómica de la ideología de género".

0 comentarios

con más de 12 millones de usuarios

La cuenta en español de Twitter del Papa es la más seguida

La cuenta en español de Twitter del Papa Francisco es la más seguida con 12,1 millones de usuarios, seguida por la cuenta en inglés con 9,7 millones de seguidores y la cuenta en italiano con 3,81 millones. Los seguidores totales en Twitter a través de las cuentas en nueve idiomas (español, inglés, italiano, francés, portugués, alemán, polaco, árabe y latín) con las que participa en la red social de 140 caracteres superaron en julio los 30 millones de seguidores.

0 comentarios

con el recuerdo del párroco asesinado en Normandía


El Papa y Hollande conversan durante 40 minutos en el Vaticano

El Papa Francisco se ha reunido con el presidente de Francia, François Hollande, durante 40 minutos en su estudio privado en el Aula Pablo VI del Vaticano.

0 comentarios

acertada reflexion

El arzobispo de Toledo achaca a la pérdida del sentido histórico "la fijación actual por las ciencias y la tecnología"

El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha manifestado que "nuestra fijación actual por las ciencias y la tecnología, como solución a todos los problemas humanos, procede ante todo de la pérdida del sentido histórico". "¿Cómo restaurar el sentido histórico de la vida humana?", se ha preguntado el también Primado de España, quien ha destacado que "la utopía social, la utopía tecnológica ya no crea euforia". "El deseo de producir un superhombre no es ya más que una chapuza de la azarosa evolución", ha advertido.

0 comentarios

Afirma que la fe cristiana es incompatible con dualismos "de corte reencarnacionista" como los que difunde la espiritualidad "New Age"

Munilla: el cuerpo "no es una de prótesis que se pueda cambiar a nuestro antojo" sino que es "icono del alma"

El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha afirmado que el cuerpo no es "una especie de prótesis que podamos cambiar o manipular a nuestro antojo", sino que es "icono del alma" y cuando "jugamos" con él, lo hacemos "con nuestra propia persona".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo