Miercoles, 07 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Esta semana tenemos dos fiestas marianas, mañana 12 celebramos el dulcísimo Nombre de la Bienaventurada Virgen María, fiesta instituida en ocasión de la victoria cristiana en el segundo sitio de Viena en (1683), y el día jueves 15 conmemoramos la memoria de Nuestra Señora de los Dolores. El 13 es san Juan Crisóstomo, (349 - 407) obispo de Constantinopla, doctor y Padre de la Iglesia, muerto en el destierro. El 14 conmemoramos la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Se puede ganar indulgencia plenaria en la Catedral de Oviedo. El 16 conmemoramos a san Cornelio, papa, y san Cipriano, obispo de Cartago, (siglo III) mártires. El sábado 17 es San Roberto Belarmino, (1542 - 1621), jesuita, obispo y doctor de la Iglesia; desempeñó en la Curia romana múltiples actividades relacionadas con la defensa doctrinal de la fe.
El Papa advierte de las esclavitudes modernas
El Papa ha advertido de las "numerosas esclavitudes" que la sociedad moderna ha creado en nombre de una "falsa libertad", durante la audiencia jubilar que celebra un sábado al mes como parte de la agenda del Jubileo de la Misericordia que concluirá el próximo 20 de noviembre.
El Papa: "Evangelizar no es hacer proselitismo, ni hacer el paseo"
El Papa ha pedido que no se reduzca la evangelización a actitudes funcionalistas y ha reiterado que no es lo mismo que hacer "proselitismo" durante la homilía que ha celebrado esta mañana en la capilla de la casa donde reside en la residencia de Santa Marta.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha agradecido este jueves al papa Francisco la designación como nuevo obispo auxiliar de Valencia de monseñor Javier Salinas, hasta ahora titular de la diócesis de Mallorca, al que ha definido como "el obispo mejor preparado en el terreno de la iniciación cristiana, la catequesis y la educación cristiana de niños y jóvenes", tareas que asumirá en la diócesis.
El Arzobispo de Oviedo denuncia el conflicto sirio y la corrupción
El Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, ha denunciado este jueves durante su homilía en la Festividad de la Virgen de Covadonga el terror del conflicto sirio y la corrupción política, ambas "incoherencias de una sociedad sin entrañas".
Arzobispo de Toledo dice que los políticos "han defraudado"
El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza, se ha pronunciado sobre la situación política nacional, asegurando que los políticos españoles "han defraudado" porque "siguen encerrados en sus ideologías y personalismos"
HRW critica la condena a cárcel en Argelia a un cristiano converso por "insultar al Islam"
La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha criticado este miércoles la condena a tres años de cárcel impuesta el martes por un tribunal argelino a un cristiano converso por "insultar al Islam".
El gran muftí de Arabia Saudí dice que los iraníes "no son musulmanes"
El gran muftí de Arabia Saudí, Abdulaziz al Sheij, ha afirmado este martes que los iraníes "no son musulmanes", un día después de que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, acusara a las autoridades del país de "asesinar" a peregrinos durante la tragedia de 2015 en La Meca.
Jamenei sugiere que Arabia Saudí no debería gestionar la peregrinación anual a la Meca
El ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, ha criticado la gestión de la peregrinación anual a la Meca por parte de Arabia Saudí en relación con la avalancha que tuvo lugar en 2015, donde murieron cientos de personas, y ha sugerido que las autoridades saudíes no deberían estar a cargo del haj.
El Papa canoniza a Teresa de Calcuta ante miles de fieles: "Seguiremos llamándola madre"
El Papa ha arrancado los aplausos de los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para asistir a la ceremonia de canonización de la Madre Teresa de Calcuta con una frase improvisada en su homilía. "Seguiremos llamándola madre de manera espontánea", ha asegurado