Miercoles, 07 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Apuntes peregrinos de un viaje

La historia y el mensaje de san Pablo y de san Juan, no son vivencias hermosas pero ajenas. Hemos de hacerlas nuestras para vivirlas en la trama cotidiana en donde se decide nuestra vida.

0 comentarios

el santo de la semana

San Jerónimo

El 26 celebramos la fiesta de san Come y san Damián, hermanos mártires del siglo III, que, según la tradición, ejercieron la medicina. El 27 hacemos memoria de san Vicente de Paúl, (1581 – 1660) presbítero, que vivió entregado al servicio de los pobres. Fundó la Congregación de la Misión (Paúles) y con la cooperación de santa Luisa de Marillac la Congregación de Hijas de la Caridad. El 28 es san Wenceslao (907 -  929/935) mártir, duque de Bohemia. El propio día 28 se conmemora a santos Lorenzo de Manila Ruiz y quince compañeros, mártires, tanto presbíteros como religiosos y seglares, sembradores de la fe cristiana en Filipinas, Formosa y otras islas japonesas. El 29 es la fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. El 30 es san Jerónimo (342 - 420) presbítero y doctor de la Iglesia, autor de la traducción de la Biblia al latín, versión que se conoce como la Vulgata. El día 1 de Octubre se conmemora a  santa Teresa del Niño Jesús, (1873 - 1897) virgen y doctora de la Iglesia

0 comentarios

en México

El Papa condena la "injustificable violencia" del asesinato de dos sacerdotes

El Papa ha condenado la "injustificable violencia" del asesinato de dos sacerdotes en México, los padres Alejo Nabor y José Suárez, en un mensaje de condolencias que ha enviado al obispo de Papantla y párroco y vicario de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, en la localidad de Poza Rica de Hidalgo, Monseñor Trinidad Zapata.

0 comentarios

horas después se ser secuestrados en Veracruz

Localizados los cuerpos de dos sacerdotes mexicanos

Las autoridades mexicanas han localizado este lunes los cuerpos de dos sacerdotes en el municipio de Poza Rica de Hidalgo, en el estado de Veracruz (este).

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Con San Pablo en el camino de la fetitulo

El encuentro con Cristo en aquel camino de Damasco no cambió la personalidad de Pablo. Con todos sus límites y con todas sus posibilidades, su encuentro con el Señor cambió el destino de sus muchos talentos.

0 comentarios

El santo de la semana

San Mateo

El lunes19 celebramos a San Jenaro, (siglo IV) obispo de Benevento, mártir por Cristo en Puzzuoli, cerca de la ciudad de Nápoles. El martes 20 conmemoramos a los santos Andrés Kim Taegon, presbítero, Pablo Chong Hasang y compañeros, mártires en Corea (1839-1867). El miércoles es san Mateo, Apóstol. El jueves 22 conmemoramos a san Mauricio  (siglo III) y compañeros de la Legión Tebana, que al negarse a perseguir a los cristianos fueron ejecutados. El 23 es san Pio de Petralcina (1887 -1968) capuchino. En este mismo día también conmemoramos a san Lino, sucesor de san Pedro como obispo de Roma. El día 24 es la Virgen de la Merced. Bajo esta advocación se apareció a san Pedro Nolasco, que en el siglo XII fundó la orden de los Mercedarios, dedicados a rescatar cautivos de los moros. 

0 comentarios

cuando Santa Teresa caiga en domingo

El Papa concede a Ávila el Año Jubilar Teresiano periódico

El Papa Francisco ha concedido a la Diócesis de Ávila la celebración del Año Jubilar Teresiano periódico cuando la festividad de Santa Teresa, 15 de octubre, caiga en domingo, ha anunciado el obispo Jesús García Burillo en rueda de prensa.

0 comentarios

siembra laicismo y obtendras este tipo de tempestades

Consejo de Hermandades muestra su repulsa por el "absurdo ataque" en la basílica del Gran Poder (Sevilla)

La Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías ha mostrado su "más enérgica repulsa" por el "absurdo ataque" del "incendiario" que en la tarde del lunes prendió fuego a enseres de la capilla del Sagrario en la basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.

0 comentarios

medida acertada

El Papa celebrará el miércoles una misa en honor al sacerdote francés asesinado Jacques Hamel

El Papa Francisco dedicará la misa de este miércoles 14 de septiembre, que oficia habitualmente en la capilla Santa Marta, al sacerdote francés Jacques Hamel, asesinado en un ataque terrorista de Estado Islámico el 26 de julio mientras presidía la eucaristía en la iglesia Saint-Etienne-du-Rouvray

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Covadonga, la Santina marca el inicio

La misericordia es el nombre de Dios, lo que mejor expresa la entraña de su Corazón. Pero ese nombre tiene unos apellidos que nos ha confiado compartiendo lo que en su corazón palpita de veras: las actitudes y expresiones de un amor que se hace concreto. Sobre estas obras de misericordia hemos reflexionado en la novena junto a la Santa Cueva, viéndolas cumplidas en María.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo