Martes, 06 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El domingo 23 es san Juan Capistrano (1386 – 1456) presbítero de la Orden de Hermanos Menores. El lunes 24 conmemoramos a san Antonio María Claret (1807 - 1870) obispo. Fundó la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María. El martes 25 se celebra la fiesta de los hermanos santos Frutos, Santa Engracia y San Valentín, que vivieron en España entre el siglo VII y VIII. El viernes 28 celebramos a los santos Apóstoles Simón y Judas, el primero llamado Cananeo o Zelotas, y el segundo, hijo de Santiago, llamado también Tadeo. Los demás días se conmemoran a santos menos conocidos, el domingo a los hermanos Santos Vicente, Sabina y Cristeta (martirizados en Talavera –Toledo- en el 304), el 29 a san Narciso nombrado Obispo de Jerusalén en el 180 y acusado injustamente de un crimen que no cometió, deja el cargo y se retira a la soledad
El Papa pide a los católicos que se impliquen en la pastoral y las misiones:
El Papa Francisco ha pedido a los católicos que se impliquen en las actividades pastorales y en las misiones de la Iglesia católica. "Es tiempo de misión y es tiempo de coraje", ha exhortado en su mensaje previo al rezo del Ángelus dominical, en la Plaza de San Pedro.
La Fiscalía pide 9 meses de prisión para las activistas de Femen
La Fiscalía solicita nueve meses de prisión para las activistas de Femen que se encadenaron el 13 de junio de 2014 a un crucifijo en la Catedral de la Almudena.
La Audiencia de Málaga acuerda que siga la causa por la procesión de una vagina de plástico
La Audiencia de Málaga ha acordado que se siga tramitando la causa iniciada por delito contra los sentimientos religiosos por la representación de una procesión con la imagen de una vagina de plástico durante una manifestación organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer. Así, se confirma la decisión del juzgado instructor de continuar este procedimiento.
El Papa pide políticas "serias" contra la pobreza
El Papa ha pedido políticas "serias" y la unión de la "fuerza moral y económica" para luchar contra la pobreza, durante el ángelus de este domingo que ha presidido tras haber celebrado la canonización del obispo de Málaga y Palencia Manuel González García (1877-1940), fundador las Hermanas Nazarenas.
En Llanes, precioso rincón asturiano de nuestra cornisa cantábrica, los cristianos han mirado a María a la que devotamente invocan con esa tierna advocación que se llama Virgen de Guía. Son ya quinientos años, que en estas fechas se cumplen, de reconocer cómo Nuestra Señora ejerce su maternidad hacia nosotros sus hijos, acompañándonos de tantos modos en los mil vericuetos en el que una buena madre siempre nos guía
El 16 conmemoramos a santa Eduvigis (1174 - 1243), -nacida en Baviera fue duquesa de Silesia y luego se retiró a un monasterio cisterciense al morir su marido – y a santa Margarita María de Alacoque (1647 – 1690) virgen, monja de la Orden de la Visitación de la Virgen María que trabajó mucho para propagar el culto al Sagrado Corazón de Jesús. El 17 es san Ignacio de Antioquia (35 - 107) obispo y mártir, discípulo de san Juan, sucesor de Pedro en la sede de Antioquia. Durante su viaje a Roma para ser devorado por las fieras, fue escribiendo cartas a las comunidades por las que pasaba, cartas que se conservan y que han ejercido una influencia notable en la Iglesia. El 18 es la fiesta del evangelista san Lucas. EL 19 es san Pedro de Alcántara (1499 -1562) reformador franciscano, consejero y amigo de santa Teresa de Jesús.
El Papa arremete contra la cultura del descarte que excluye a los ancianos
El Papa ha arremetido contra la "dañina" cultura del descarte que excluye a los ancianos al considerarlos "improductivos" y ha pedido a las instituciones que contrarrestan esta situación y faciliten la participación activa de la tercera edad en la sociedad.
Uno de cada tres bautizos en el mundo se celebran en los territorios donde trabajan los misioneros
Uno de cada tres nuevos bautizos en el mundo se celebran en los territorios de misión, es decir, aquellas iglesias jóvenes de África, Asia, Oceanía y algunas zonas de América Latina sin recursos humanos ni materiales, donde acuden los misioneros, y cuya subsistencia depende en gran medida de los donativos recaudados del Domund o Jornada de las Misiones, que se celebrará el próximo 23 de octubre.
Aplazada sin fecha la vista del recurso contra la ejecución de la cristiana Asia Bibi
El Tribunal Supremo de Pakistán ha decidido aplazar la última vista judicial sobre el recurso contra la ejecución de la cristiana Asia Bibi tras aceptar la recusación de uno de los jueces que analizan el caso, según ha informado el diario 'Dawn'.