Viernes, 15 de agosto de 2025

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Muna, hermosa primavera: milagro navideño

Ha sido una portada de periódico. Bien traída la fecha: 24 de diciembre. Nos asoma a lo más hermoso y lo más terrible de este tramo de la humanidad en la que vivimos. Remembranza de lo que hace dos mil años supuso otro viaje con asombrosas coincidencias, eso que los cristianos y los hombres de buena voluntad celebramos cada 25 de diciembre: Natividad del Señor.

La portada en cuestión nos muestra a una joven mamá, 17 años. Tres mujeres y dos hombres, ataviados con ropa de sanitarios, se asoman asombrados y sonrientes ante algo que nadie había previsto: una mamá y su pequeña recién nacida minutos antes, que tiene sobre su pecho con indescriptible serenidad y alegría. Aparentemente parecía un parto más de esos que ahora escasean en nuestra envejecida Europa que fomenta las mascotas de compañía y recela de abrirse a la vida humana que nos hermana con toda la imagen y semejanza que nos imprimió el Creador.

Esa mujer venía huyendo desde su Costa de Marfil natal. Mucho sería el sufrimiento y poco el horizonte de salida para que una joven con embarazo avanzado, decida iniciar un éxodo para soñar que un mundo distinto era posible para ella y su pequeña naciente. ¿Qué luz podría ver esa niña cuando abriese los ojos? No la de los incendios que destruyen la belleza, los que queman la dignidad y censuran la libertad. Esa madre joven se puso en danza con todos los riesgos que su gesto entrañaba. Mil avatares por tierra hasta la costa de Libia, y tantos otros avatares en un Marenostrum Mediterráneo que no siempre es balsa amable que te pasea hasta la otra orilla ensoñada, sino tumba que engulle cayucos hacinados de gente. La patera de esta mamá también apuntaba tragedia, hasta que fueron avistados y los fue a rescatar la fragata española Navarra. Había 218 dentro de la barcaza. Uno ya cadáver. Pero también venía en el seno de su madre la pequeña que estaba casi naciendo.

Una historia terrible por lo que dejas atrás de penuria, hambre, persecución y muerte en donde confluyen todas las precariedades humanas, las injusticias y tantos terrorismos, y también por lo incierto que tienes delante sin saber si llegarás a la meta a través de un viaje con todas las incertidumbres y temores. Entre el celeste azul y el marino verdoso, aquella mujer joven rompió aguas en pleno mar y vino al mundo la pequeña Muna, Muna Navarra, como ha querido llamarla su madre en gratitud a la fragata de la Armada española que como a Moisés las ha salvado de las aguas. Muna es un nombre de origen nórdico que significa "hermosa primavera", y es el canto que uno escucha mirando esa portada en la que nuevamente florece la vida de Dios.

Duro el paisaje de fugitivos de la hambruna, de refugiados que huyen del terrorismo que en nombre de un dios falso imponen con malicia y saña una increíble fe. Porque el verdadero Dios, con todos sus nombres, no es ajeno a la misericordia y al perdón, ni mudo cómplice de la muerte y el terror. Pero Muna ha llenado la vida de hermosura primaveral en pleno diciembre navideño. Un nacimiento inesperado que nos pinta la esperanza, imprevisto e inmerecido en nuestro mundo insolidario y violento. También lo fue el de Jesús hace dos mil años. Su nacimiento llenó de una primavera eterna todos nuestros gélidos inviernos porque nacía el Salvador y Mesías. Brindo por la pequeña Muna y por su madre, desde el asombro por el divino nacimiento de Jesús, junto a María y José. El portalín hoy tiene otra guisa? pero Dios sigue naciendo haciendo nacer las primaveras hermosas que nos traen la esperanza de la vida.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo