Jueves, 21 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
¿Fue justificada la rebelión del 18 de julio contra el Frente Popular?
Por qué la derecha defendió la legalidad republicana en octubre del 34 y, en cambio, se sublevó en pésimas condiciones en julio del 36? La razón es, en lo esencial, muy simple: en las elecciones de febrero de 1936 se hicieron con el poder los mismos que habían organizado o colaborado con el asalto a la república en octubre del 34.
¿Por qué precisa esta gente inventar y difundir sistemáticamente la mentira? Porque tienen por excelentes unas ideologías confusas y contradictorias, y en función de esa excelencia imaginaria y en pro de unos ideales gratuitos creen justificado desvirtuar la historia de la manera más indecente. Y cuentan con la colaboración pasiva del PP.
Nación cultural y nación política
España se acerca a su aniquilamiento irremediable. Las ideologías, con su mirada tuerta de luz y de razón sobre la realidad, han tergiversardo dolosamente los conceptos. En estos, nuestros días, los servidores de la política en su sentido más despreciable, conscientes del desastre al que han llevado a las naciones, esperan hechizados e impotentes, que las comunidades culturales y políticas, sean sustituidas por la piedra filosofal de la deuda universal común.
La tarea para los ciudadanos conscientes es informar y crear conciencia en torno al asunto de la roca.
La realidad ya nos muestra a diario incontables ejemplos de tales ruinas, y los trucos cinematográficos para provocar tales o cuales emociones están todos muy vistos.
¿Puede un estado crear una nación?
Los griegos, pese a andar siempre peleando entre ellos, se reconocían como una comunidad cultural por “la religión, la sangre o raza, y la lengua”, y no tenían un estado, sino muchos.
La doctora Burrianes nos quiere gobernar
Durante años ha hecho circular la falsedad de que había conseguido un doctorado con Matrícula de Honor Cum Laude. Fraude ya clásico entre los de su partido, como lo era la carrera universitaria de Montilla o los méritos académicos de Roldán.
Sabemos que cada día es distinto de cualquier otro antes o después, pero no somos capaces de sentirlo.
Partidos y democracia en España
Podría crearse una asociación dedicada a promover la democratización de los partidos, informando a los ciudadanos de la situación. Otro problema de la democracia española es la escasez de este tipo de asociaciones y el mal funcionamiento de la mayoría.
Propuesta de manifiesto sobre Gibraltar
La colonia fue siempre una base de contrabando y de otras actividades delictivas contra la ley y la soberanía españolas. Y así continúa hoy a una escala mucho mayor que nunca, enriqueciendo a un número de habitantes del peñón, que están colonizando económicamente, a su vez, el entorno y la Costa del Sol, gracias a las ganancias extraídas de actividades perjudiciales para España.