Jueves, 21 de agosto de 2025

Sobre las mañas y las mentiras de los políticos para ganar votos y hacerse con el poder.

La doctora Burrianes nos quiere gobernar

  La política hierve de personajes grotescos que utilizan todas las mañas, legítimas o ilegítimas,  para ganar votos y conseguir el poder y cuanto el poder lleva consigo. Un rasgo muy extendido entre nuestros políticos es una inconsistencia personal que no les impide declararse “preparados” para gobernar o, en el colmo de la arrogancia, declarar al país  “preparado” para el privilegio de tenerles a ellos o a ellas en el puesto de mando. Gente ambiciosa,  banal y por lo común ignorante,  que no mide sus responsabilidades porque empieza por no tener sentido de la responsabilidad ni aprecio por su propio país, de cuya historia y cultura tiene, para empezar, ideas vagas y casi siempre falsas.  La  plaga ya comenzó con Suárez, de quien he hablado un poco en La transición de cristal: pese a ser su gestión mediocre –como mínimo-, se le ha presentado como el gran estadista artífice de la democracia, algo difícil de tragar para una persona de espíritu crítico;  pero que “crea imagen”.   

  Los políticos, en general, viven de la “imagen”. No importa lo que realmente son, ni  el balance de su gestión, ni lo que se proponen hacer (a menudo no lo saben ellos mismos, fuera de su deseo de mandar), ni sus cualidades personales: importa su habilidad para hacer creer a la gente lo que conviene a su ambición. Para ello existen mil trucos, muy estudiados por especialistas que les asesoran en la materia. La política tiende así a convertirse en ilusionismo. Se dirá que ese mal se contrapesa con la competencia entre unos y otros, que permite sacar los trapos sucios y rebajar el nivel de engaño. Es cierto, pero también lo es la tendencia a una complicidad entre ellos, pues todos están en el mismo negocio  y “perro no muerde a perro”, por lo menos no demasiado. Actitud muy clara hoy en nuestra “casta política”. Además, la rivalidad puede derivar a una competencia por ver quién muestra menos escrúpulos y miente más, tal como entre televisiones ha derivado a menudo a ver cuál exhibe más basura.    

Un ejemplo de libro lo tenemos en Carme Chacón, cuyo mérito máximo consiste, por lo visto, “ser mujer”, aparte de prosperar en un partido que, como los demás, no funciona democráticamente (otro déficit, y muy grave, de la democracia española). Esta señora es o fue adepta de un tal Rubianes (rebautizado Burrianes por  Pepe García Domínguez), que en la televisión catalana mandaba “a la mierda a la puta España” y cosas así. Como el fulano recibió críticas, la Chacón salió en su defensa bajo el lema “Tod@s somos Rubianes”. O más propiamente, Burrianes. Identificó así su condición, otro mérito en opinión del nietísimo, que le valió  ser nombrada ministra de Defensa, con la obvia intención de humillar al máximo al ejército y a España.    

Pues bien, la ministra Burrianes sabe “vender imagen”. Durante años ha hecho circular la falsedad de que había conseguido un doctorado con Matrícula de Honor Cum Laude. Fraude ya clásico entre los de su partido, como lo era la carrera universitaria de Montilla o los méritos académicos de Roldán. Con tal habilidad, como dije antes, la doctora Burrianes no solo se siente “preparada” para gobernar, sino que se digna considerar a España “preparada” para que la gobierne una mujer, no hace falta decir cual.    

  Azaña describía a los republicanos como gente “torpe y mezquina”, proclives a una política “incompetente, de amigachos, de codicia y botín, sin ninguna idea alta”. Y a eso estamos volviendo. He sugerido, y vuelvo a hacerlo, la conveniencia de que alguien bien informado, imparcial y con sentido de la historia, publique antes de las elecciones un libro con semblanzas un poco pormenorizadas de los políticos que rivalizan por el mando. Podría titularse algo así como Esos personajes que compiten por el voto de usted. Si se hace bien, sin sectarismos ni calumnias, podría ser uno de los mayores servicios a la democracia. 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo