Lunes, 20 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Un tribunal de Irlanda del Norte rechaza un recurso contra el 'Brexit'
El Tribunal Superior de Irlanda del Norte ha dictaminado este viernes que la legislación de esta provincia no restringe la capacidad del Gobierno británico de poner en marcha el proceso de salida de la Unión Europea, también conocido como 'Brexit', y ha descartado que haya que pedir la autorización del Parlamento del Ulster.
Valls sintió "cólera" y "vergüenza" por las palabras de Hollande en un libro
El primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha asegurado que las confesiones del presidente, François Hollande, en un libro de reciente publicación generaron "cólera" y "vergüenza" entre los militantes y seguidores del Partido Socialista.
El FBI investigará nuevos emails de Clinton tras las últimas filtraciones
El FBI ha anunciado este viernes que investigará una nueva batería de emails enviados por la candidata del Partido Demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, durante su etapa al frente del Departamento de Estado, a pesar de que en septiembre rechazó presentar cargos contra ella.
La vicepresidenta de la Comisión Europea Kristalina Georgieva dimite
La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Presupuesto y Recursos Humanos, Kristalina Georgieva, ha dimitido del Ejecutivo comunitario para regresar al Banco Mundial como consejera delegada del Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo y la Asociación Internacional de Desarrollo, cargo que asumirá a partir del 2 de enero de 2017.
Valonia (Bélgica) da luz verde a la firma del CETA
El Parlamento de la región belga de Valonia ha dado luz verde este viernes a la firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá por 58 votos a favor y cinco en contra, ha informado la cadena francófona pública RTBF
El Supremo de Irlanda del Norte se pronunciará este viernes sobre el 'Brexit'
El Tribunal Supremo de Irlanda del Norte se pronunciará este viernes sobre la legalidad de que Reino Unido abandone la Unión Europea sin que haya una votación en el Parlamento regional. Será el primer fallo de este tipo de cara al 'Brexit'.
Lula presenta una denuncia en la ONU por la violación de sus DDHH
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha presentado una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas por las "arbitrariedades" que habrían plagado el proceso judicial en su contra por el escándalo de corrupción en Petrobras.
Putin atribuye a la "histeria" electoral las críticas a Rusia desde EEUU
"¿Qué es Estados Unidos? ¿Una república bananera?", pregunta el mandatario ruso
La Eurocámara urge a Turquía a liberar a periodistas detenidos desde el golpe de Estado
El Parlamento Europeo ha reclamado a Turquía la liberación de los periodistas detenidos sin pruebas de que hayan participado en actividades criminales, al mismo tiempo que han recordado que, desde el golpe de Estado del 15 de julio, las autoridades del país han arrestado a 99 periodistas o escritores y han retirado a acreditación a al menos 330 profesionales.
La Eurocámara premia a dos yazidíes víctimas del Estado Islámico con el premio Sájarov
El Parlamento Europeo ha concedido este jueves el premio Sájarov a la libertad de conciencia a Nadia Murad Basee y Lamiya Aji Bashar, dos mujeres yazidíes que fueron víctimas del grupo terrorista Estado Islámico y que ahora viven como refugiadas en la Unión Europea.