Domingo, 13 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

RSF reclama a la ONU la designación de un representante especial para "proteger mejor a los periodistas"

Maduro, Erdogan o Estado Islámico, entre los "depredadores" de la libertad de prensa en 2016

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha dado a conocer este miércoles los nombres de los mayores "depredarores" de la libertad de prensa en 2016, una lista que forman 35 sujetos, la mayoría jefes de Estado o de Gobierno, como el venezolano Nicolás Maduro y el turco Recep Tayyip Erdogan, aunque figuran también grupos armados, entre los que destaca Estado Islámico.

0 comentarios

el gobierno turco sigue con el contragolpe

Merkel, "alarmada" por la falta de libertad en Turquía

La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado "alarmada" por los ataques a la libertad de expresión en Turquía, después de la detención de varios trabajadores del diario turco 'Cumhuriyet' por sus supuestos vínculos terroristas.

0 comentarios

y será expulsado a Bogotá (Colombia)


Un equipo de RTVE es retenido en el aeropuerto de Caracas (Venezuela)

La corresponsal de RTVE en Colombia, Nuria Ramos, y su equipo han sido retenidos a su llegada al aeropuerto de Caracas (Venezuela), donde han acudido a cubrir el inicio de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición, así como de la manifestación opositora del próximo jueves 3 de noviembre.

0 comentarios

esperemos que pronto y con solidez

Rusia asegura que las relaciones con EEUU "volverán a la normalidad tarde o temprano"

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, ha asegurado este martes que las relaciones con Estados Unidos "volverán a la normalidad tarde o temprano".

0 comentarios

esperemos una solucion sensata

El Gobierno y los impulsores del 'No' mantienen una reunión "constructiva"

El Gobierno de Colombia y los impulsores del 'No' en el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han celebrado este lunes una reunión "constructiva", según el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo

0 comentarios

parece bastante claro

El líder del opositor CHP advierte de que Turquía "se aleja de la democracia"

El presidente del partido opositor turco Partido Republicano del Pueblo (CHP), Kemal Kiliçdaroglu, ha advertido este lunes de que el país "se aleja de la democracia", criticando los decretos de estado de emergencia en el país.

0 comentarios

este lunes

Las milicias chiíes dicen haber arrebatado a Estado Islámico 17 localidades al oeste de Mosul

Las Fuerzas de Movilización Popular, una coalición de milicias chiíes, han asegurado este lunes haber arrebatado al grupo yihadista Estado Islámico 17 localidades ubicadas al oeste de Mosul durante la jornada.

0 comentarios

y ensalza la coordinación en la ofensiva en Mosul

Al Abadi destaca que existe "un nuevo Irak"

El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, ha destacado este lunes que existe "un nuevo Irak", aplaudiendo la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad en la ofensiva contra el grupo yihadista Estado Islámico en Mosul.

0 comentarios

la patotera  en apuros

Fernández de Kirchner comparece ante la justicia por un caso de corrupción

La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha comparecido este lunes ante la Justicia por un caso de corrupción que la líder izquierdista ha atribuido a una "maniobra" política del Gobierno conservador de Mauricio Macri.

0 comentarios

turquia camina hacia el totalitarismo

EEUU expresa su "profunda preocupación" por la creciente "presión" sobre la prensa en Turquía

Estados Unidos ha expresado este lunes su "profunda preocupación" por la creciente "presión" sobre los medios de comunicación críticos con el Gobierno en Turquía, tras la detención de once periodistas y directivos del periódico 'Cumhuriyet'.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   988   989   990   991   992   993   994   995   996   997   998   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo