Sabado, 18 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Taiwán aboga por la estabilidad con China y EEUU
La oficina de la Presidencia de Taiwán ha abogado por conservar las buenas relaciones con China y Estados Unidos en su primera respuesta a la conversación mantenida a última hora de ayer entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en la que el mandatario norteamericano declaró su intención de respaldar la politica de la 'China única' por la que Pekín declara su total autoridad sobre Taiwán, en contra de la postura de las autoridades taiwanesas.
Trump llevará el bloqueo de su veto migratorio al Tribunal Supremo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llevará el bloqueo a la orden ejecutiva sobre migración al Tribunal Supremo, después de que el tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, compuesto por tres jueces --dos de ellos designados por presidentes demócratas y uno, por un republicano--, decidiera que no prevé el restablecimiento del veto migratorio.
Las comisiones de Asuntos Exteriores y Constitucionales de la Eurocámara han reclamado avanzar en la creación de una fuerza multinacional militar europea y han recomendado incluir "la creación de Fuerzas Armadas Europeas, capaces de desplegar fuerzas de combate en conflictos de alta intensidad
Turquía sostiene que los periodistas encarcelados tras el golpe de Estado colaboraron en la asonada
Los periodistas encarcelados en Turquía tras el fallido golpe de Estado de julio estaban "activamente implicados" en la asonada, ha asegurado este jueves el ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, de visita en Madrid.
Trump tacha de mentiroso al senador que ha desvelado las críticas del candidato al Supremo
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha tachado de mentiroso al senador demócrata que ha desvelado el malestar del candidato a juez del Tribunal Supremo a las críticas del magnate al juez que bloqueó su orden de vetar la entrada a Estados Unidos a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.
Explosión en una central nuclear de EDF en Flamanville
La central nuclear de Flamanville, en el norte de Francia y operada por EDF, ha registrado hacia las 10.00 horas de este jueves una explosión, según ha adelantado el diario local 'Oues-France' y confirmado posteriormente la eléctrica.
Japón recibió más de 10.000 solicitudes de asilo en 2016 y solo aceptó a 28 refugiados
El Gobierno de Japón recibió en 2016 solicitudes de asilo de 10.901 personas, lo que supone un 44 por ciento más que el año anterior, y solo concedió el estatus de refugiado a 28 personas, una más que en 2015, según consta en un documento del Ejecutivo que se publicará el viernes.
Macron se impondría a Le Pen en segunda vuelta con un 63% de votos
Las tres últimas encuestas sitúan a la candidata del Frente Nacional como la más votada en primera ronda y apuntan un declive de Fillon
Estado Islámico reclama la autoría del disparo de varios proyectiles contra Israel desde el Sinaí
El grupo Península del Sinaí, rama de Estado Islámico, ha reclamado este jueves la autoría del lanzamiento de varios proyectiles contra la localidad israelí de Eilat, que fueron interceptados por el sistema 'Cúpula de Hierro'.
El CNE designa a la magistrada que investigará si la campaña de Santos recibió dinero de Odebrecht
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia, Alexander Vega, ha elegido a la magistrada Ángela Hernández Sandoval para que dirija la investigación en torno a las acusaciones que señalan que la campaña de Juan Manuel Santos para su reelección en 2014 estuvo financiada por la constructora brasileña Odebrecht, implicada en un escándalo de sobornos a nivel regional.