Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Puerto Rico decidirá en referéndum el próximo 11 de junio si quiere ser un estado de EEUU
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, ha aprobado este viernes un referéndum no vinculante, que se celebrará el próximo 11 de junio, para decidir el futuro político de la isla entre ser un nuevo estado estadounidense o permanecer independiente/libre asociado, estatus actual de Puerto Rico.
Un juez federal bloquea en todo EEUU la orden ejecutiva de Trump sobre migración
Un juez federal de la ciudad de Seattle, en el estado de Washington, ha bloqueado este viernes a nivel nacional la orden ejecutiva firmada por el presidente, Donald Trump, la semana pasada que prohíbe el ingreso de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana a Estados Unidos.
Abe promete "una alianza contra viento y marea" con el presidente Trump
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha manifestado su voluntad de formar una alianza "contra viento y marea" con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la hora de abordar los desafíos regionales y en cuestiones bilaterales y para despejar las dudas aislacionistas expresadas por el mandatario norteamericano durante la última campaña electoral.
El Gobierno de Trump está inmerso en una "revisión" de las relaciones con Cuba
El Gobierno de Estados Unidos ha emprendido una "revisión completa" de las relaciones con Cuba, aunque por el momento no se ha concretado "nada" acerca de la posible marcha atrás de algunas de las medidas adoptadas por el anterior presidente norteamericano, Barack Obama.
Reino Unido acusa a Rusia de "usar la desinformación como arma"
El ministro de Defensa de Reino Unido, Michael Fallon, ha acusado a Rusia de "usar la desinformación como arma" para socavar a Occidente y erigirse como principal potencia regional, por lo que ha abogado por una mayor cooperación a través de la OTAN.
EEUU advierte a Corea del Norte de una respuesta "eficaz y abrumadora"
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, ha advertido este viernes a Corea del Norte de que si decide utilizar armas nucleares, responderá de manera "eficaz y abrumadora".
Pakistán niega el DNI a la familia del médico que ayudó a la CIA encontrar a Bin Laden
El Gobierno paquistaní ha denegado la concesión del documento nacional de identidad a la familia del médico Shakeel Afridi, que ayudó a la CIA a localizar al fallecido líder de Al Qaeda, Usama bin Laden.
Merkel defiende la libertad de expresión
La canciller alemana, Angela Merkel, ha destacado este jueves la importancia de la libertad de expresión durante su primer encuentro con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, desde que se produjo en julio de 2016 el intento de golpe de Estado en Turquía.
El Gobierno británico insta a Escocia a "olvidarse" de un segundo referéndum independentista
El Gobierno británico ha instado a Escocia a "olvidarse" de celebrar un segundo referéndum independentista, ya que considera que el asunto ya "quedó resuelto" en septiembre de 2014, cuando una mayoría de escoceses optaron por seguir formando parte de Reino Unido.