Jueves, 01 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La Inteligencia militar británica estima que apenas controlan una tercera parte de lo que llegaron a tomar y Rusia da incluso la contraofensiva por derrotada.

Ucrania anuncia nuevo jefe del Estado Mayor entre nuevas retiradas en la región rusa de Kursk

El general Andri Hnatov ha sido designado este domingo como nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército de Ucrania como parte de una "remodelación sistemática de las Fuerzas Armadas para desarrollar su eficacia de combate", en palabras del ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, en medio de una delicada situación en su ofensiva en la región rusa de Kursk, marcada por la retirada en las últimas horas de la ciudad de Sudzha.

0 comentarios

El drástico deterioro de los lazos bilaterales se arraiga en problemas no resueltos que datan de la era colonial

El acercamiento de Francia a Marruecos sobre Sáhara Occidental eleva las tensiones con Argelia

El repunte de las tensiones durante los últimos meses entre Francia y Argelia, reflejado en un constante cruce de acusaciones y críticas, se ha visto impulsado por el nuevo acercamiento entre París y Rabat, especialmente en lo relativo a Sáhara Occidental, si bien es también reflejo de décadas de problemas y asuntos no resueltos que datan de la época colonial.

0 comentarios

Cuba ha sufrido este viernes noche una nueva desconexión, la cuarta en seis meses, del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)

Colapsa el sistema eléctrico de Cuba a raíz de una avería en una subestación

Cuba ha sufrido este viernes noche una nueva desconexión, la cuarta en seis meses, del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) debido a una avería en la subestación eléctrica del Diezmero, lo que ha provocado un apagón, según ha informado el Ministerio de Energía del país.

0 comentarios

.
Meloni, además, ha aprovechado para reiterar que "no se prevé" que tropas italianas puedan participar "en una eventual fuerza militar sobre el terreno", hipótesis esta sobre la que trabajan principalmente Starmer y Macron.

Meloni descarta ante sus socios la participación de Italia en una posible fuerza de paz en Ucrania

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha trasladado este sábado a otros líderes europeos que su Gobierno no contempla autorizar el despliegue de militares italianos en una posible fuerza de paz para Ucrania, uno de los varios debates que hay abiertos de cara a un posible acuerdo de paz.

0 comentarios

El primer ministro húngaro defiende la permanencia del país en la UE para cambiarla desde dentro y seguir vetando la entrada de Ucrania

Orbán reivindica una "Europa de naciones" y promete eliminar a los "lacayos de Bruselas"

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha conmemorado el aniversario de la revolución de 1848 con un duro discurso de corte nacionalista que ha celebrado una vez más la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca como baluarte de un nuevo proyecto europeo "para los patriotas y las naciones independendientes" frente a los "lacayos de Bruselas", aunque ha defendido la permanencia del país en una "Unión Europea sin Ucrania" para cambiar desde dentro las estructuras del bloque europeo

0 comentarios

"La misión del presidente Trump fue muy clara. Hacer que Estados Unidos vuelve a ser seguro. Eso es lo que vamos a hacer"

La Fiscalía de EEUU advierte de que perseguirán las 'ciudades santuario' y relaciona inmigración con delincuencia

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha advertido este viernes de perseguirán las conocidas como 'ciudades santuario' --aquellas que restringen su cooperación con Washington para hacer cumplir la ley de inmigración-- y ha insistido en relacionar inmigración con delincuencia.

0 comentarios

Ucrania niega que las fuerzas rusas hayan cercado a sus tropas y cambios significativos en los últimos días

Rusia anuncia nuevos avances en su contraofensiva en la región de Kursk con la toma de Goncharovka

Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes nuevos avances en su contraofensiva contra las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk con la toma de la localidad de Goncharovka, un día después de hacerse con Sudzha, que era la mayor ciudad aún en manos de las fuerzas de Kiev tras su incursión en agosto de 2024

0 comentarios

En este sentido, el presidente de Rusia ha prometido que las fuerzas ucranianas presentes en la región rusa serán tratadas de acuerdo con las leyes de la guerra en el momento en que anuncien su rendición.

Putin exige la rendición ucraniana en Kursk como una de las condiciones para firmar un alto el fuego

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado este viernes que una de sus condiciones para aceptar el alto el fuego con Ucrania planteado por Estados Unidos es la rendición de las fuerzas ucranianas presentes en la región rusa de Kursk.

0 comentarios

los países han pedido al "régimen" de Nicolás Maduro que "cese la represión y las detenciones arbitrarias e injustas"

Los países del G7 y la UE reclaman la "restauración de la democracia" en Venezuela

Los países del G7 y la Unión Europea han reclamado este viernes la "restauración de la democracia en Venezuela" y respetar las "aspiraciones" de quienes "votaron cambio" en las elecciones presidenciales del pasado mes de julio, en las que la oposición interna denunció irregularidades

0 comentarios

El Ministerio de Defensa asegura que los militares han recuperado también otras dos localidades durante el último día

Rusia anuncia la toma de Sudzha, la mayor ciudad de la región de Kursk en manos de las tropas ucranianas

Las autoridades de Rusia han anunciado este jueves la toma de la ciudad de Sudzha, la más grande en Kursk en manos de Ucrania, en medio de una aceleración de sus avances durante los últimos días en su contraofensiva contra las tropas ucranianas, que lanzaron una incursión en esta región rusa en agosto de 2024.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo