Jueves, 03 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Casa Blanca asegura que el Gobierno estará junto a los puertorriqueños
El jefe de Gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, ha asegurado este jueves que el Gobierno estadounidense estará junto a los habitantes de la isla de Puerto Rico, que se ha visto gravemente afectada por el huracán 'María', hasta que "el trabajo finalice"
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado este jueves que las negociaciones con Bruselas sobre la salida de Reino Unido de la UE han logrado "buenos avances".
El Departamento de Estado norteamericano ha informado de que Estados Unidos se retirará de forma efectiva de la Organización de las Naciones Unidas para Ciencia y la Cultura (UNESCO) a partir del 31 de diciembre tras denunciar el "sesgo antiisraelí".
La UE ve estancada la negociación por la factura de salida y descarta abrir reflexión sobre futuro
El negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, ha confirmado este jueves que las negociaciones con Reino Unido están estancadas en lo que se refiere a la factura de salida, por lo que pedirá a los líderes de los 27 que no abran aún la segunda fase de las conversaciones, lo que permitiría a Londres y Bruselas empezar la reflexión sobre el marco de las relaciones futuras.
Hamás y Al Fatá llegan a un acuerdo de reconciliación en El Cairo
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla la Franja de Gaza, ha llegado este jueves a un acuerdo de reconciliación con su rival Al Fatá en el marco de la ronda de conversaciones que ha tenido lugar en El Cairo, la capital de Egipto, con el fin de restaurar la unidad territorial de Cisjordania y la Franja de Gaza.
Le Pen suaviza su postura frente al euro y subraya que es posible una mejoría sin salir de la UE
La líder del ultraderechista Frente Nacional francés, Marine Le Pen, ha suavizado este miércoles su postura frente al euro y ha destacado que es posible mejorar la calidad de vida de los franceses sin tener que abandonar la Unión Europea o la eurozona, lo que supone un cambio de postura respecto a las ideas defendidas por la excandidata presidencial en el marco de los comicios.
Trump afirmó en julio que tenía la intención de incrementar el arsenal nuclear de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó en julio que tenía la intención de incrementar el arsenal nuclear del país durante una reunión con tres de sus asesores de seguridad nacional, según ha recogido este miércoles la cadena de televisión estadounidense NBC.
Rusia donará armas y equipo militar a Filipinas para que luche contra Estado Islámico
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha anunciado este miércoles que Rusia donará al Ejército filipino equipos de defensa para apoyar su lucha contra los milicianos de Estado Islámico, que se han establecido en la región meridional de Mindanao y que, según ha dicho Duterte, no desaparecerán y se reagruparán para atacar "en cualquier parte".
Trump pide al Congreso un préstamo de 4.150 millones de euros para ayudar a Puerto Rico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este martes al Congreso un préstamo de 4.900 millones de dólares (unos 4.150 millones de euros) para ayudar al Gobierno de Puerto Rico a pagar sus deudas mientras busca recuperarse del paso huracán 'María', según fuentes oficiales.
Medvedev destaca que existe un gran potencial económico y comercial entre Rusia y Marruecos
El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, ha destacado este martes que existe un gran potencial de colaboración económica y comercial entre Rusia y Marruecos y ha instado a poner en marcha medidas para desarrollarlo.