Jueves, 03 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Sturgeon mantiene su compromiso con la celebración de un nuevo referéndum en Escocia
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha subrayado este martes ante miembros de su partido que no renuncia a celebrar un segundo referéndum independentista y ha advertido de que la próxima salida de Reino Unido de la UE no hace sino reforzar los alegatos en favor de la secesión.
La UE avisa a Londres de que el Brexit "no es un juego"
El negociador de la Unión Europea para el Brexit, el excomisario Michel Barnier, ha avisado este martes de que la negociación para pactar la salida de Reino Unido del club comunitario "no es un juego", después de que la primera ministra británica, Theresa May, dijera la víspera que la pelota estaba en el campo europeo.
Stoltenberg recalca que la OTAN "no quiere una nueva Guerra Fría" con Rusia
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado este lunes que el organismo "no quiere una nueva Guerra Fría" con Rusia, afirmando que el despliegue en el este de Europa es "una respuesta directa a las acciones agresivas de Rusia en Ucrania".
El Eurogrupo despide a Schäuble y destaca su papel "crucial" durante la crisis
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro han despedido este lunes a su colega alemán, Wolfgang Schäuble, una figura que ha sido "crucial" durante la crisis económica y que se despide tras ocho años formando parte de esta institución para convertirse en presidente del Budestag, la cámara baja del Parlamento alemán.
El partido de Merkel formaliza el acuerdo con la CSU
La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado este lunes formalmente un acuerdo programático de su partido, la Unión Cristiano Demócrata (CDU), y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), primer escollo para la formación de un gobierno de coalición que incluiría además al Partido Democrático Libre (FDP) y a Los Verdes.
Moscovici sigue "con preocupación" la situación en Cataluña y pide diálogo
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha pedido este lunes diálogo para resolver la situación en Cataluña, que sigue con "mucha atención y "a veces con preocupación", al mismo tiempo que ha reiterado el respeto de la Comisión Europea a la Constitución española.
El Gobierno alemán está "muy preocupado" sobre la posible salida de EEUU del acuerdo con Irán
El Gobierno alemán está "muy preocupado" por la posibilidad de que el presidente norteamericano, Donald Trump, acabe alegando que Irán no está cumpliendo con su parte del acuerdo nuclear y denuncie el tratado, ya que creen que provocará la negativa por parte de Corea del Norte a participar en cualquier tipo de negociación sobre su armamento nuclear.
Las partes inician este lunes la última ronda antes de la cumbre UE que decidirá si se pasa a la siguiente fase
Al Fatá aprueba los términos del proceso de reconciliación con Hamás
El Consejo Revolucionario de Al Fatá y el Comité Central del movimiento han aprobado este domingo los términos del proceso de reconciliación entre el grupo y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Políticos israelíes critican la decisión de Trump de no trasladar la Embajada a Jerusalén
Diferentes voces de la política israelí han criticado la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de no trasladar la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, como prometió en campaña electoral. Trump ha defendido aplazar esta medida "para dar opciones a la paz".