Domingo, 12 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El ministro de Exteriores de Serbia, Ivica Dacic, ha rechazado el llamamiento de Estados Unidos a elegir bando de una vez por todas y ha subrayado que el país balcánico seguirá manteniendo buenas relaciones con Rusia y con cualquier otro socio internacional que favorezca sus intereses.
Polonia sopesa prohibir la entrada a ucranianos con "visiones antipolacas"
El ministro de Exteriores de Polonia, Witold Waszczykowski, ha revelado este jueves que su Gobierno sopesa prohibir la entrada al país a los ucranianos que tengan "visiones antipolacas", en respuesta a un acto de vandalismo contra símbolos polacos en la ciudad ucraniana de Leópolis.
May traslada a Netanyahu su "preocupación" por los "asentamientos ilegales"
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha trasladado este jueves a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, la "preocupación" de Reino Unido por los "asentamientos ilegales" que Israel mantiene en territorios ocupados, coincidiendo con el centenario de la Declaración de Balfour.
La Cámara Federal ratifica la decisión de procesar a Fernández de Kirchner
La Cámara Federal de Casación Penal ha ratificado este jueves la decisión adoptada hace casi un año por la misma sede jurisdiccional de procesar a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por el caso del Grupo Austral, en el que se investigan supuestas irregularidades en la concesión de obra pública en la provincia de Santa Cruz.
El FBI busca a un segundo uzbeko en relación con el atentado de Nueva York
El FBI ha anunciado este miércoles que busca a un segundo uzbeko por su presunta relación con Sayfullo Saipov, que el martes mató a ocho personas e hirió a otras once en un atropello masivo en Nueva York, para poder interrogarle al respecto.
Fallon dimite como ministro de Defensa británico arrastrado por la ola de escándalos sexuales
El ministro de Defensa de Reino Unido, Michael Fallon, ha presentado este miércoles su dimisión por su "comportamiento del pasado", después de que admitiera haber tocado la rodilla a una periodista, en el marco de la polémica que se ha desatado en el país por los casos de acoso sexual entre la élite política.
La UE y Cuba comienzan a aplicar este miércoles su acuerdo para normalizar las relaciones
La Unión Europea y Cuba comienzan a aplicar a partir de este miércoles de manera provisional su Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que firmaron en diciembre de 2016 para normalizar sus relaciones y revocar la Posición Común que condicionaba la mejora de las relaciones a avances democráticos y en Derechos Humanos en la isla, promovida por el Gobierno de José María Aznar y que siempre fue rechazada por La Habana.
Rusia considera "imposible" hacer cambios en el acuerdo nuclear firmado con Irán
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Riabkov, ha asegurado este miércoles que su Gobierno ve "imposible" que se hagan modificaciones en el acuerdo nuclear firmado por Irán en 2015 con el grupo 5+1, formado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemani.
Al Abadi dice que los peshmerga deben quedar bajo control federal de Irak
El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, ha afirmado este martes que los peshmerga --las fuerzas de seguridad de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí-- deben estar bajo control federal o ver rebajado su tamaño, comprometiéndose a pagar los sueldos de aquellos que queden bajo el paraguas de Bagdad.
Netanyahu recalca que Israel "no tolerará un ataque contra su soberanía"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha recalcado este martes que su Gobierno "no tolerará un ataque contra la soberanía del país", un día después del bombardeo contra un túnel en la Franja de Gaza que se saldó con la muerte de siete milicianos palestinos.