Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las FARC sopesan lanzar a 'Timochenko' como candidato a la Presidencia de Colombia
La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) --el partido político surgido de la extinta guerrilla-- evalúa la posibilidad de que su máximo líder, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', sea su candidato presidencial en las elecciones que se celebrarán el próximo año en Colombia.
El ex jefe de campaña de Trump, imputado por conspiración contra EEUU y blanqueo de capitales
Paul Manafort, jefe de campaña de Donald Trump en las últimas elecciones presidenciales, ha sido acusado este lunes de doce cargos federales, entre los que figuran conspiración contra Estados Unidos y blanqueo de capitales, según la Fiscalía especial que investiga la presunta injerencia de Rusia en los comicios de 2016.
El Gobierno de Theresa May ha advertido de que, aunque se han producido "progresos", sigue habiendo "significativas diferencias" entre el Sinn Féin y el Partido Democrático Unionista (DUP), que tienen de plazo hasta este lunes para formar gobierno en Irlanda del Norte.
El fiscal para casos de terrorismo de Perú, Milko Ruiz, ha afirmado este domingo que "no hay impedimento" para que el líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, sea condenado a cadena perpetua por el atentado perpetrado el 16 de julio de 1992 en la calle Tarata de la capital, Lima, que se saldó con 25 muertos y más de 150 heridos.
ONG locales cuentan con informes que atestiguan hasta medio centenar de incursiones sin orden judicial como táctica de terror
Las portadas de los periódicos digitales de varios países se han hecho eco de la manifestación celebrada este domingo, 29 de octubre, en Barcelona a favor de la unidad de España
Al Assad habría ofrecido la autonomía a las zonas kurdas a cambio de la retirada de las FDS
El Gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad, habría ofrecido una autonomía a la región del norte de Siria de mayoría kurda a cambio de la retirada de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) de las zonas que controlan.
Barzani confirma que no buscará renovar su mandato y dejará su cargo el miércoles
El líder kurdo Masud Barzani ha confirmado este domingo su intención de abandonar definitivamente su cargo como presidente del Kurdistán cuando expire su mandato el próximo miércoles y no perseguirá una extensión del mismo, según ha hecho saber en un discurso pronunciado ante el Parlamento kurdo.
El primer ministro palestino exige a Reino Unido que pida perdón por la Declaración de Balfour
El primer ministro palestino, Rami Hamdalá, ha exigido este domingo a Reino Unido que se disculpe por la centenaria Declaración de Balfour, en la que el Gobierno británico declaró en 1917 su apoyo a la creación de un estado judío en Palestina, entonces una colonia británica.
El Ministerio del Interior británico está enviando cartas a ciudadanos de la UE internos en centros de detención en las que les insta a "marcharse para no ser indigentes", lo que ha desatado duras críticas de organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.