Viernes, 15 de agosto de 2025
Recuerda que Moscú posee armas nucleares y afirma que está dispuesto al diálogo con EEUU en materia de estabilidad estratégica
Putin refuerza flanco occidental de Rusia y prevé "consecuencias trágicas" si OTAN envía tropas a Ucrania
Durante su discurso ante la Asamblea Federal rusa, Putin ha señalado que se volverán a establecer los distritos militares de las provincias de Moscú y Leningrado, una medida "necesaria" ante los últimos avances en el marco de la invasión.
"Han estado hablando de la posibilidad de enviar contingentes militares de la OTAN a Ucrania. Recordemos el destino de los que han enviado contingentes contra nuestro país. Ahora las consecuencias para los posibles intervencionistas serán mucho más trágicas", ha aseverado el mandatario.
En este sentido, ha aclarado que es necesario "comprender que Rusia también tiene armas". "Ellos lo saben, también tenemos armas que pueden alcanzar objetivos en su territorio", ha puntualizado antes de afirmar que occidente está "asustando al mundo entero y amenaza con provocar un conflicto nuclear que lleve, por lo tanto, a la destrucción de la civilización".
"¿Es que no lo entienden? Son personas que no han pasado por pruebas difíciles. Ya han olvidado lo que es la guerra", ha aseverado Putin, que ha subrayado que los militares rusos continúan avanzando con "confianza" sobre el terreno y llevan a cabo ofensivas en "varias direcciones".
"Las capacidades de combate de las Fuerzas Armadas han seguido aumentando. Nuestras unidades mantienen firmemente la iniciativa, avanzan con confianza en una serie de direcciones y liberan cada vez más territorios", ha declarado antes de añadir que hará todo lo posible por poner fin cuanto antes a la guerra en el Donbás.
Asimismo, ha expresado su disposición a dialogar con Estados Unidos en materia de estabilidad estratégica, pero ha lamentado que "es imposible llevar a cabo seriamente estas conversaciones en el contexto actual".
"Para que todo el mundo me entienda correctamente: en este caso estamos tratando con un Estado cuyos dirigentes están llevando a cabo acciones abiertamente hostiles contra nosotros. ¿Van a discutir seriamente con nosotros cuestiones de estabilidad estratégica, mientras que al mismo tiempo intentan perjudicar a Rusia, como ellos mismos dicen?", ha sopesado.
Putin ha lamentado que Occidente "esté tratando de arrastrar al país a una carrera armamentística", una cuestión para la que la comunidad internacional "trata de emular el truco de los años 80 frente a la Unión Soviética".
"Por lo tanto, nuestra tarea consiste en desarrollar el complejo industrial de defensa de forma que aumente el potencial científico, tecnológico e industrial del país. Tenemos que asignar los recursos de la forma más racional posible y construir una economía eficaz (...) para lograr el máximo por cada rublo de gasto en defensa", ha señalado.
Además, ha subrayado, "es importante solventar los problemas sociales, demográficos y de infraestructuras a los que se enfrenta el país y alcanzar un nivel cualitativamente nuevo de equipamiento para las Fuerzas Armadas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna