Viernes, 15 de agosto de 2025
Aboga por usar los intereses generados por los bienes rusos congelados a compras de armamento para Ucrania
Von der Leyen pide un "despertar urgente" en Defensa: "La guerra no es inminente, pero no es imposible"
En un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo centrado en la cuestión de la Defensa, Von der Leyen ha avisado del los "peligros de una creciente e inquietante liga de autoritarios", en referencia a Rusia, Irán y Corea del Norte, además de la inestabilidad en Oriente Próximo con la guerra en Gaza. Por todo ello ha llamado a que Europa "despierte urgentemente" en materia de seguridad y defensa al señalar que está en juego "la libertad y la prosperidad" de Europa. "Tenemos que empezar a actuar como tal", ha dicho.
"Puede que la amenaza de guerra no sea inminente, pero no es imposible. No hay que exagerar los riesgos de guerra, pero hay que prepararse para ellos. Y eso empieza por la urgente necesidad de reconstruir, reponer y modernizar las fuerzas armadas de los Estados miembros", ha asegurado ante los eurodiputados.
De este modo, Von der Leyen ha adelantado que su plan de estrategia industrial de Defensa que se presentará próximamente pasa por que Europa pueda estar a la cabeza en "la próxima generación de capacidades operativas ganadoras de batallas" y garantizarse suficiente material armamentístico y superioridad tecnológica.
"Eso significa turboalimentar nuestra capacidad industrial de defensa en los próximos cinco años", ha apuntado, resumiendo uno de los objetivos que marcan su plan de Defensa para que Europa "gaste más, mejor y en clave europea" a través de compras conjuntas.
En este sentido, la 'popular' alemana ha confirmado que este tipo de adquisiciones conjuntas de material militar será la prioridad y "ayudarán a reducir la fragmentación y aumentar la interoperabilidad". La dirigente comunitaria cree importante mandar una "señal clara a la industria" con acuerdos de compra anticipada para dar garantías al sector armamentístico de previsibilidad a largo plazo.
Asimismo, ha recogido el guante de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, que defiende profundizar el mandato del banco para reforzar sus contribuciones a la defensa comunitaria. "Hago un llamamiento a los Estados miembros a que respalden esta propuesta. La industria de defensa en Europa necesita acceso al capital. Me gustaría animar a nuestros prestamistas públicos y privados a que apoyen a nuestra industria de defensa y, en particular, a las pymes", ha insistido.
Durante su intervención en el Parlamento Europeo, la jefa del Ejecutivo comunitario ha instado a "pensar en grande" e iniciar el debate sobre el uso de los intereses generados por los activos rusos congelados en Europa desde hace dos años, apuntando que puedan emplearse en suministrar armas a Ucrania.
"Ha llegado el momento de iniciar una conversación sobre el uso de los beneficios inesperados de los activos rusos congelados para comprar conjuntamente equipamiento militar para Ucrania", ha apuntado.
De esta forma se ha hecho eco de la propuesta de algunos Estados miembros como Polonia, insistiendo en que no hay un "símbolo más fuerte" que usar esos beneficios generados por los bienes rusos congelados para fortalecer al Ejército ucraniano.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna