Viernes, 15 de agosto de 2025

La presidenta llama a los fiscales del caso a ser prudentes y pide que cesen las "filtraciones indebidas" para poder "pasar página"

Boluarte dice que los Rolex por los que es investigada fueron "un préstamo" y admite que no debió aceptarlos

"Sé que están esperando saber la verdad sobre los relojes y las joyas después de tantas noticias tendenciosas. La verdad es solo una, debo reconocer que fue una equivocación haber aceptado en calidad de préstamo estos relojes de mi amigo Wilfredo Oscorima, mi hermano, me los haya prestado quizá en el ánimo de querer representar bien a mi país me llevaron a aceptar ese préstamo, los cuales ya he devuelto", ha asegurado Boluarte desde el Palacio de Gobierno, tras cinco horas de comparecencia ante la Fiscalía del país.

A este respecto, la presidenta ha añadido que, "como esos relojes no son de (su) propiedad no estaba obligada a declararlos en (su) declaración de bienes y rentas" y ha reiterado que todo lo que se ha dicho sobre los mencionados relojes y joyas "es falso".

Asimismo, Boluarte ha justificado la tardanza de sus explicaciones alegando que su abogado, Mateo Castañeda, le recomendó "responder y declarar" primero "ante la autoridad competente" y después "dirigirse al país". "Y eso es lo que estoy haciendo y eso es todo en cuanto a los relojes y las joyas", ha sentenciado.

BOLUARTE PIDE PRUDENCIA Y LLAMA A "PASAR PÁGINA"

Por otro lado, la mandataria peruana ha apelado a los fiscales del caso para pedirles "que sean más prudentes cuando califiquen sus denuncias" y que "no se conviertan en mesas de parte de alguna prensa tendenciosa".

"También les pido que cesen las filtraciones indebidas en todos los casos, no solamente en el mío, en todos los casos cuánto daño pueden hacer a los humildes ciudadanos y les pido a todos que pasemos esta página para ocuparnos de lo que realmente importa que es la Agenda Nacional", ha agregado.

La presidenta ha querido también "agradecer al Congreso de la República por su responsabilidad patriótica al haber otorgado al Consejo de Ministros un voto de confianza y por haber denegado dos mociones absurdas de vacancia".

"Basta de seguir operando con manos negras en contra del país, con estas patrañas y cortinas de humo que no benefician a nadie y solo le hacen daño a la patria y a su imagen internacional", ha concluido Boluarte, defendiendo que su Gobierno es "de hechos y no de esperanzas falsas".

Boluarte está siendo investigada por un delito de presunto enriquecimiento ilícito en agravio del Estado por la posesión de varios relojes de lujo que ha lucido en sus intervenciones. La Policía y la Fiscalía registraron el fin de semana el Palacio de Gobierno y la residencia personal de la mandataria.

Los relojes y joyas no aparecen en las declaraciones juradas y suponen un importante incremento patrimonial no justificado, según la investigación, motivo por el que la oposición liderada por el partido Perú Libre --izquierda-- ha presentado una moción de vacancia por incapacidad moral contra Boluarte.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo