Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

turquia es un peligro en crecimiento

.Turquía acusa a Grecia de perseguir demandas "maximalistas" en su disputa territorial?

?El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ha acusado a Grecia de "perseguir demandas marítimas maximalistas" en el marco de la disputa que mantienen en el Mediterráneo oriental, y prometió que Turquía salvaguardará sus derechos soberanos y los de los turcochipriotas en la región.

0 comentarios

 El Gobierno finalmente entregó 44 cadáveres, aunque otras fuentes cifran las víctimas mortales en más de 300.

Miles de personas marchan en México en el 53 aniversario de la matanza de Tlatelolco

Más de 5.000 personas han participado este sábado en una marcha en recuerdo a las víctimas de la matanza de la plaza de Tlatelolco, donde en 1968 el Ejército mexicano abrió fuego contra un grupo de manifestantes del movimiento estudiantil.

0 comentarios

La confrontación se ha producido la misma semana que el Gobierno de Francia ha anunciado un drástico recorte del número de visados concedidos a ciudadanos de Argelia, Marruecos y Túnez,

Argelia convoca a su embajador en Francia tras las declaraciones "intolerables" de Macron

La Presidencia de Argelia ha anunciado este sábado que el país ha convocado "de manera inmediata" a su embajador en Francia después de que varios medios franceses y argelinos se hicieran eco de unas declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, acerca de la actual situación política en el país africano que los argelinos han tildado de "ataque intolerable"

0 comentarios

ha destacado que esta información confirma "que el Ejército ocultó información desde 2014

El Ejército mexicano ocultó información sobre los 43 'normalistas' desaparecidos en Guerrero

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa ha publicado parte de la información relevante proporcionada por el Ministerio de Defensa con comunicaciones militares realizadas los días 26 de septiembre y 4 de octubre de 2014, cuando desaparecieron los 43 estudiantes 'normalistas' de Ayotzinapa

0 comentarios

?Según el exmandatario, Twitter canceló su cuenta por presiones políticas de sus rivales

Donald Trump solicita a un juzgado de Florida que obligue a Twitter a reactivar su cuenta

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, cuya cuenta de Twitter fue suspendida en enero tras el asalto al Capitolio por un grupo de sus seguidores, ha solicitado a un juzgado del estado de Florida que obligue a la compañía a reactivar el perfil

0 comentarios

esto manifiesta lo que es venezuela

Policía de Colombia asegura que disidencias de las FARC se reúnen con narcotraficantes mexicanos en Venezuela

El director de la Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, ha asegurado este viernes que cabecillas del grupo armado residual 'Segunda Marquetalia', una de las disidencias de las ya extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se reúnen con narcotraficantes mexicanos en Venezuela.

0 comentarios

La exmandataria ha añadido que "muchas veces" los medicamentos que ingiere le provocan "sueño y hasta alucinaciones

 Áñez revela que padece "anorexia nerviosa" y dice que el Gobierno de Bolivia "busca" su "muerte a corto plazo"

La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez ha revelado este viernes en una audiencia que padece "anorexia nerviosa" y ha avisado de que el Gobierno boliviano "busca" y "logrará" su "muerte a corto plazo".

0 comentarios

?Los Verdes ya habían mantenido conversaciones el viernes con los liberales (FDP), que quedaron en cuarto lugar en las elecciones del domingo

Los Verdes comienzan su congreso extraordinario para discutir un gobierno de coalición en Alemania

Los Verdes de Alemania, la tercera fuerza más fuerte en las elecciones de la semana pasada, han comenzado este sábado un congreso extraordinario para trazar un plan con vistas a las negociaciones sobre el futuro gobierno de coalición en el país.

0 comentarios

?Además, recientemente ha probado un nuevo sistema de misiles ferroviarios.

Corea del Norte prueba un misil antiaéreo recién desarrollado

Corea del Norte ha probado este jueves un misil antiaéreo recientemente desarrollado, que muestra un "notable rendimiento de combate", según ha informado la agencia oficial norcoreana KCNA.

0 comentarios

Dice que la UE debe contactar con el Frente para "hacer negocio" en Sáhara Occidental

El Polisario, dispuesto a "encontrar una fórmula" para "ayudar" a pescadores españoles tras fallo del TUE

El Frente Polisario ha mostrado este viernes su disposición a "encontrar una fórmula" para "ayudar" a los pescadores españoles tras la decisión del Tribunal General de la Unión Europea de anular el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos por incluir el Sáhara Occidental.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   310   311   312   313   314   315   316   317   318   319   320   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo